Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantos Mejía, César Augusto
dc.contributor.authorPácara Milla, Yhonathan Diego
dc.contributor.authorTicona Huamán, Jorge Armando
dc.contributor.authorTello Llanos, Joahmed Allen
dc.date.accessioned2016-07-20T21:32:14Z
dc.date.available2016-07-20T21:32:14Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.otherT.621.3.P12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/307
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es aportar sobre la influencia de los niveles de sobre tensión eléctrica en la calidad de suministro, para ello desarrollaremos un análisis de la normatividad vigente, buscaremos casos prácticos de niveles de sobretensión eléctrica, número de interrupciones en el usuario final (regulados), y finalmente la calidad de suministro ofrecida por el conce~ionario. Profundizaremos sobre el estudio de la sobre tensión y su influencia en la calidad de suministro, para ello tomaremos como referencia datos claves de algunas empresas de distribución (LUZ del SUR y EDELNOR), para de esta manera poder comparar el número de interrupciones, fallas, cumplimiento de la norma versus el nivel de satisfacción del usuario y la calidad de suministro (en general). Mostraremos los resultados obtenidos para poder formular propuestas de mejoras en las redes eléctricas de distribución para de esta manera poder mejorar la calidad de. suministro y los niveles de satisfacción del usuario final. Se debe tener en cuenta que este análisis es del tipo descriptivo y permitirá generar un aporte para futuras investigaciones.es_PE
dc.description.abstractThe aim of this work is to contribute to the influence of the voltage levels on the quality of supply for it will develop an analysis of current regulations, case studies seek power surge levels, number of interruptions in the end-user (regulated), and finally the quality of provision offered by the dealer. Deepen the study of stress and its influence on·the·quality of d~livery we will take it as a reference for key data sorne distribution companies (and EDELNOR SOUTH LIGHT), to thus be able to compare the number of interruptions, faults, compliance with the standard versus the leve! of user satisfaction and quality of supply (in general). We show the results in order to make proposals for improvements in electricity distribution networks in this way to improve the quality of provision and levels of end user satisfaction. lt should be noted that this analysis is descriptive and will generate a contribution for future research.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNACes_PE
dc.subjectElectrical tensiones_PE
dc.subjectSupply qualityes_PE
dc.subjectTensión eléctricaes_PE
dc.subjectSuministro - Calidades_PE
dc.titleInfluencia de la sobretensión eléctrica en la calidad de suministroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Eléctricoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Eléctricaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess