Abstract:
El presente estudio se basa en los principios éticos universales como el contribuir al bien común, con los aportes que la profesión de Ingeniería Ambiental realice a la sociedad. El estudio fue desarrollado teniendo como puntos de control a los motogeneradores y turbogeneradores en operación al momento de realizarse el monitoreo, se tomó como muestra aleatoria a las mediciones realizadas en el cuarto trimestre de los años 2013, 2014 y 2015 y estas mediciones de las emisiones gaseosas fueron realizadas empleando un equipo de análisis continuo Testo t350-XL. El monitoreo de Calidad de Aire se realizó a aproximadamente 300 metros a sotavento de las fuentes de emisión, empleando trenes de muestreo y los equipos Hi-Vol para el particulado.
Asimismo, se realizó una medición de las condiciones meteorológicas de la zona.
Los resultados obtenidos fueron: Según los parámetros medidos Partículas y NO2 el nivel de contaminación de aire y emisiones gaseosas en las Estaciones de control del Oleoducto Nor-peruano 2013-2015 están por encima de los Limites Máximos Permisibles, evidenciando que las operaciones de bombeo con equipos de generación eléctrica accionados por Diesel-2 ocasionan la emisión de contaminantes gaseosos, producto de los procesos de combustión de los motogeneradores y turbogeneradores que afectan la calidad de aire en los puntos de control del estudio.