Abstract:
El presente trabajo tuvo como finalidad determinar el proceso más adecuado en la activación de diatomita proveniente de Chontaca-
Ayacucho para ser empleada en la adsorción de Pb+2.
La activación de diatomita se llevó a cabo sometiéndolo a un tratamiento térmico a diferentes condiciones de temperatura, porcentaje de fundente y tamaño de partícula; el cual posteriormente se empleó como un medio de adsorción de plomo y se evaluó las siguientes variables: tamaño de partícula, tiempo de contacto y pH. Los modelos de isoterma lineales de
Langmuir y Freundlich fueron aplicados para describir el equilibrio de adsorción.
Los resultados demostraron que la activación térmica de la diatomita de
Chontaca-Ayacucho a temperatura 1100°C, tamaño de malla 80 y porcentaje de fundente 2% logró adsorber 28% de Pb+2. La adsorción aumenta de 58% a 98% cuando el pH aumenta de 2 a 6. El tiempo de contacto determinado fue de 60 minutos con una remoción de 98% y el % de remoción aumentó de 94% a 98% cuando el tamaño de partícula fue reducido de 60 a 140; este proceso de adsorción fue descrito por el modelo de adsorción de Freundlich,