Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZuta Arriola, Noemi
dc.contributor.authorLipa Barja, Yorica Andrea
dc.contributor.authorPanez Yauri, Ower Edmundo
dc.date.accessioned2019-08-16T15:18:50Z
dc.date.available2019-08-16T15:18:50Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/3707
dc.description.abstractEl estudio de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario y los cuidados que brinda el profesional de enfermería del servicio de emergencia, Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo . El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 60 pacientes que reunieron los criterios de inclusión seleccionadas por Muestreo Aleatorio Simple y un cuestionario de cuidado de enfermería según el paciente, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la entrevista y el instrumento un cuestionario de nivel de satisfacción que constó de 20 ítems y para cuidados de enfermería 28 ítems ambos instrumentos cuentan con una validez de contenido de p= 0.031, Los datos fueron procesados en el programa SPSS se realizó el análisis descriptivo de frecuencias simples y acumuladas, medidas de tendencia central, dispersión y prueba de estadística SPEARMAN encontrando como RESULTADOS el 43,3% de los usuarios se encontraron insatisfechos frente a un cuidado malo, 52% presentaron poca satisfacción en la dimensión técnica – científica, 55% presentaron poca satisfacción en la dimensión interpersonal , 33% se encontraron insatisfecho y solo el 12 % satisfecho, el 72% de los usuarios se encontraron poco satisfecho respecto al entorno y al evaluar el cuidado de enfermería según la dimensión física el 47% brindo un cuidado regular, el 41% brindo un cuidado psicológico regular, 52% brindo un cuidado social malo, 52% brinda un cuidado espiritual regular,28% cuidado malo y el 20% cuidado bueno. La correlacion de Spearman entre nivel de satisfacción del usuario y los cuidados que brinda el profesional de enfermería fue de 0.720 y significancia p=0.00.Conclusión existe relación directa y significativa entre el nivel de satisfacción y calidad de atención.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNACes_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectCuidadoes_PE
dc.title“Nivel de satisfacción del usuario y cuidado de enfermería en el servicio de emergencias del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2018”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTesis para optar la segunda especialidad profesional en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en emergencias y desastreses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess