Intervención de enfermería en la vigilancia epidemiológica: control de la Endemia del Dengue en el Cap III Catacaos -Piura. Essalud 2015 y 2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zuta Arriola, Noemí
dc.contributor.author Flores Torres, Alicia Segunda
dc.date.accessioned 2020-03-04T23:00:17Z
dc.date.available 2020-03-04T23:00:17Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12952/4530
dc.description.abstract El presente informe de experiencia laboral busca socializar la experiencia de la labor de la Enfermera en el primer nivel de atención, en área de control de la endemia del dengue en el CAP III Catacaos de la ciudad de Piura. Para ello ubica al lector en el contexto internacional, nacional y local del problema al que nos referimos, presenta 4 estudios de investigación en los que se promueve la importancia del fortalecimiento de capacidades de la población en aspectos de prevención, la importancia de la toma de decisiones en el cuidado de la mujer gestante con sintomatología dengue para prevenir complicaciones y evitar poner en riesgo su vida y la del bebe, otro nos hace reflexionar sobre las lecciones aprendidas en el abordaje de una epidemia en la ciudad de Pucallpa cuya experiencia permite recrear e innovar las actuales intervenciones y finalmente un estudio que globaliza las intervenciones a la luz de la experiencia en diferentes contextos. Este estudio lo sustenta la teoría de Nola Pender en Promoción de la Salud con la finalidad de fortalecer capacidades en la población para el autocuidado de la salud y Florencia Nightingale en su teoría del cuidado del ambiente como generador de salud o enfermedad que sirven de soporte a la narración de la experiencia en el manejo de la endemia del Dengue. La importancia de la vigilancia de febriles y la incidencia del dengue desde los años 2012 al 2016, además que socializa la intervención de enfermería en el manejo de la información, cuidados del paciente encasa y búsqueda de signos de alarma y decisión a tomar, aporta conclusiones y recomendaciones a la vez que complementa con información anexa es_PE
dc.description.uri Trabajo academico es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Callao es_PE
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States *
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ *
dc.source Repositorio institucional – UNAC es_PE
dc.subject dengue es_PE
dc.subject epidemia, es_PE
dc.title Intervención de enfermería en la vigilancia epidemiológica: control de la Endemia del Dengue en el Cap III Catacaos -Piura. Essalud 2015 y 2016 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/report es_PE
thesis.degree.name informe para optar el título de segunda especialidad profesional en enfermería en salud pública y comunitaria es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ciencias de la Salud es_PE
thesis.degree.level Titulo de Segunda Especialidad es_PE
thesis.degree.discipline Enfermería en salud pública y comunitaria es_PE
thesis.degree.program Enfermería especialista en salud pública y comunitaria. es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics