Intervención de enfermería en usuarios adolescentes hospitalizados con trastornos mentales, Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" 2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Siccha Macassi, Ana Lucy
dc.contributor.author Lucas Asencios, Lida Doris
dc.date.accessioned 2020-07-01T20:18:26Z
dc.date.available 2020-07-01T20:18:26Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12952/4738
dc.description.abstract El presente informe de experiencia profesional, titulada Intervención de Enfermería en los Usuarios adolescentes con trastornos mentales en hospitalización de Adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado- Hideyo Noguchi" 2016, tiene por objetivo describir la intervención del profesional de enfermería en la atención de adolescentes con trastornos mentales. La población adolescente mundial es de más de mil millones, y representa el 85 °A, en los países en desarrollo, las adolescentes y los adolescentes peruanos suman cerca de 6 millones, y representan el 21% de la población (DR. FREDY DELGADO DIAZ, 2007). La adolescencia es una etapa fundamental en el crecimiento y desarrollo humano comprendido entre los 10 y 19 años, durante la cual el niño se transforma en adulto y está marcado para cambios interrelacionados del cuerpo, la mente, el espíritu y la vida social; presenta cambios que implican el inicio de una intensa sexualidad, con múltiples aspectos y sentimientos, que según su desarrollo influyen y son influidos en todo el ámbito personal y social. (Saez, 1992)Los amigos en la vida del adolescente significan mucho para él ya que estos son los que le trasmiten alegría para su vida, en esta etapa el adolescente siente la necesidad de ser libre de actuar sin restricción, es por eso que se desligan del poder de los padres, pero a la vez no se da cuenta que este mundo en el que se encuentra, le presenta muchas cosas para llamar su atención, el adolescente no debe dejar arrastrarse por la corriente el error y por ser el dueño de su cuerpo , tiene el deber de cuidarlo y por la capacidad de inteligencia que posee , distinguir entre lo que es bueno y malo para su futuro. Se concluye con el presente informe que el usuario adolescente requiere de cuidados especializados y humanizados, la intervención de la enfermera debe ser oportuna, eficiente, eficaz, con conocimientos científicos en atención directa e indirecta al usuario y de esta manera el usuario adopte nuevos estilos de vida que le permitirá para darle calidad de vida. es_PE
dc.description.uri Trabajo academico es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Callao-Bellavista-Callao es_PE
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States *
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ *
dc.source Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC es_PE
dc.subject trastornos mentales es_PE
dc.subject hospitalización es_PE
dc.subject adolescente es_PE
dc.title Intervención de enfermería en usuarios adolescentes hospitalizados con trastornos mentales, Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado-Hideyo Noguchi" 2016 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/monograph es_PE
thesis.degree.name Especialista en Enfermería en Salud Mental es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Callao.Facultad de Ciencias de la Salud es_PE
thesis.degree.level Titulo de Segunda Especialidad es_PE
thesis.degree.discipline Especialidad en Enfermería en Salud Mental es_PE
thesis.degree.program Segunda Especialidad en Enfermería en Salud Mental es_PE
dc.publisher.country PE es_PE


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics