Abstract:
Las colostomías constituyen un procedimiento común de las prácticas
cotidianas de los hospitales, debido al alto índice de obstrucción intestinal,
siendo mayor en nuestro medio a causa del aumento de los últimos años
de cáncer de colorrectal. Siendo la ostomía un procedimiento quirúrgico,
mediante el cual se crea una comunicación artificial entre una víscera
hueca y el intestino a la pared abdominal exterior con el objetivo de
evacuación, denominándose colostomía cuando la intervención coge
parte del colon; el paciente la considera como una gran carga limitante en
diferentes aspectos de la vida y debe aprender a conllevarlo.
Como profesión sanitaria, la enfermería ofrece cuidados de calidad según
las necesidades del paciente; en pacientes colostomizados, el cuidado
para la pronta recuperación del posoperatorio es de gran importancia, a
fin de disminuir la ansiedad y mejorar la comunicación, pues muchos
pacientes desconocen sobre su estado y refieren: ¿Cómo hare ahora con
esto? ¿Por ahí saldrán las heces? ¿Quién me ayudara a eliminarlas? ¿La
herida se infectara con esto? ¿Qué debo comer ahora? Sin embargo, es
fundamental la intervención de enfermería en la educación del paciente
para favorecer su autocuidado, a fin de disminuir el riesgo de
complicaciones.