Abstract:
Según CAMPANO, J.E. (2018) (1) La autoconfianza se define como la concientización del valor propio que cada persona debe poseer de sí misma y por ende la capacidad innata que tiene el ser humano de auto reconocerse y también la manera de actuar frente a situaciones complicadas como una situación de conflicto y diferentes eventos de diferente índole situacional de la vida cotidiana (resiliencia).
Según la OMS 2020 (2) la adolescencia es el periodo comprendido entre 10 y 19 años, es una etapa compleja de la vida, que marca la transición de la infancia al estado adulto, con ella se producen cambios fisiológicos, psicobiológicos, biopsicosociales, intelectuales y sociales. Se clasifica en; la primera precoz o temprana de 10 a 14 años y la segunda o tardía que comprende entre 15 y 19 años de edad. Es donde se adquiere la madures de la capacidad sexual para reproducirse, implica muchos cambios para el adolescente, que incluye el aumento de peso y estructura, hay un aumento rápido de la capacidad vital pulmonar, la cual es mayor en los varones.