Abstract:
El presente trabajo se realiza enfocado en la consejería de alimentación complementaria, debido a que el niño a partir de los 6 meses introduce nuevos alimentos adicional a la leche materna, es por eso que en su gran mayoría se observa que a esta edad (6 a 8 meses), los menores están más vulnerables a riesgos en crecimiento y también en su desarrollo cognitivo, ya que si no se brinda una adecuada alimentación complementaria pueden tener consecuencias a largo plazo como desnutrición, anemia y otros problemas nutricionales; la introducción de nuevos alimentos debe ser llevada a cabo gradualmente, conduciendo al niño de manera suave a la dieta del adulto modificado. Así como también debe de ser en el momento oportuno, siendo los 6 meses el tiempo indicado por la OMS.