Abstract:
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el tipo de apego y el nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes, puesto de salud Mollepata, Ayacucho – 2021.
Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario y como técnica la entrevista, como instrumentos: Cuestionario de evaluación de apego de adultos CAMIR; y el Cuestionario de nivel de conocimientos sobre atención neonatal.
La población en estudio estuvo conformada por 30 madres adolescentes entre 10 a 19 años del puesto de salud Mollepata, obteniéndose los siguientes resultados:
En relación al tipo de apego se encontró que el tipo predominante es el apego ambivalente - preocupado con un 83.3% (25), en cuanto al nivel de conocimientos sobre el cuidado del recién nacido el 63.3% (19) presenta un nivel de conocimiento inadecuado.
Al relacionar el tipo de apego y el nivel de conocimientos sobre el cuidado del recién nacido, el 83.4% (25) desarrollaron un apego ambivalente – preocupado, de los cuales, el 56.6% (17) tienen un nivel de conocimiento inadecuado. Al evaluar los resultados de acuerdo a las dimensiones: el 83.3% (25) presentan conocimiento adecuado en la dimensión lactancia materna, el 80% (24) presentan conocimiento adecuado en la dimensión termorregulación, en la dimensión sueño y descanso el 43.3% (13) presentan un conocimiento inadecuado y en la dimensión signos de alarma se pudo observar que, el 53.3% (16) presentan conocimiento adecuado. Llegando a la conclusión: R Pearson = - 0.233 y P valor = 0.216 > 0.05 que no existe relación entre el tipo de apego y el nivel de conocimientos sobre el cuidado del recién nacido en madres adolescentes, puesto de salud Mollepata, Ayacucho – 2021.