Abstract:
La intoxicación por organofosforado se define cuando el organismo humano tiene contacto por una sustancia llamada órgano fosforado el cual está compuesta por fosforo y es de alta toxicidad ; cuando se introduce en el cuerpo humano causa alteraciones fisiológicas teniendo reacciones diferentes en cada organismo manifestando síntomas y signos nicotínicos y muscarínicos clasificándose de naturaleza leves, moderados o graves y según el tiempo se dividen en agudas o crónicas, estas intoxicaciones se presentan en forma intencionales o accidentales(1). Según la OMS informan que todos los años a nivel del mundo las intoxicaciones provocadas (suicidios) son el doble que las intoxicaciones accidentales con insecticidas donde la mortalidad es del 20%. (2). Según investigaciones que se llevaron a cabo en algunos países de Centroamérica se evidenció que un 3% de los trabajadores agrícolas que tienen contacto con plaguicidas padecen por lo menos un episodio de intoxicación aguda anualmente (3) . El distrito de Acobamba ubicado en la provincia de tarma departamento de Junín es una zona agrícola motivo por el cual la población tiene fácil acceso a los plaguicidas siendo el más común el organofosforado; dándose la manipulación de estos en forma habitual provocando a la vez intoxicaciones ya sea en forma accidental o intento de suicidio siendo los problemas familiares y emocionales el factor principal de este último.