Abstract:
Durante las últimas dos décadas, se ha incrementado el estudio sobre las finanzas públicas de las economías emergentes a nivel global, esto debido a que la inversión pública es muy importante para los privados, los cuales invierten a gran escala en economías pequeñas y abiertas como la peruana. Debido a esto, se consideró importante investigar aquellas variables que determinan el impulso fiscal y que tienen efecto directo sobre el Producto Bruto Interno. El periodo de estudio fue de 2001 a 2018 utilizando un modelo econométrico del tipo log-log para estudiar las variables de la economía peruana. Los resultados arrojaron valores en tendencia a lo esperado, pudiéndose verificar las hipótesis planteadas, demostrando que la inversión pública, ingresos tributarios y las transferencias por parte del gobierno han tenido efectos significativos y positivos en el crecimiento económico del PBI peruano. Asimismo, es importante señalar que se debe orientar el uso óptimo de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para que el país se recupere lo más rápido posible.