Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTeodosio Ydrugo, María Elena
dc.contributor.authorCueva Yugra, Milagros Geomayra
dc.date.accessioned2023-02-05T21:21:36Z
dc.date.available2023-02-05T21:21:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7283
dc.description.abstractLa pandemia de COVID-19 ha revertido los años trabajados de progreso en la prestación de servicios esenciales de tuberculosis y la reducción de la carga de la enfermedad. El impacto más fuerte es la gran caída mundial en el número de personas recién diagnosticadas con tuberculosis y reportadas. Esto descendió de un 7,1 millones en el 2019 a un 5,8 millones en el 2020, una disminución del 18 %, al nivel de 2012 y cifras por debajo de las estimaciones realizadas para el año 2020. Según la Organización Mundial de Salud en el año 2019, se notificaron 7,1 millones de casos nuevos de tuberculosis observando un aumento de 7,0 millones del 2018 y un incremento considerable frente a los 6,4 millones del año 2017. Los dos países con más incremento fueron India e Indonesia, de los cuales en la India se incrementó de 1,2 millones a 2,2 millones entre 2013 y en Indonesia se incrementó de 331,703 en el año 2015 a 562,049 en el año 2019. Las personas infectadas por el bacilo de Koch tienen un riesgo de contraer la tuberculosis a lo largo de su vida de un 5% y el 10%. Las personas inmunodeprimidas, que viven con el VIH, desnutrición o diabetes, las personas que consumen tabaco, tiene un riesgo mucho mayor de enfermarse de la tuberculosis. Así como todos los grupos de edad pueden contraer la enfermedad. Más del 95% de los casos y las muertes se concentran en los países en desarrollo. Es necesario que la comunidad, familia y persona esté comprometida en tomar las medidas preventivas para prevenir la tuberculosis, por tal motivo el equipo multidisciplinario de salud deba estar empoderado y comprometido a emplear estrategias que logre disminuir la incidencia de casos de tuberculosis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjecttuberculosises_PE
dc.titlePlan de intervención y prevención de tuberculosis aplicadas a las familias de la Ipress Miramar de nivel I-3 – Iloes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista Profesional en Salud Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad Profesional en Salud Familiar y Comunitariaes_PE
renati.advisor.dni25436457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2749-1041es_PE
renati.author.dni44213488
renati.discipline21109es_PE
renati.jurorLópez de Gómez, Ana Elvira
renati.jurorMatamoros Sampen, Laura del Carmen
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.jurorZuta Arriola, Noemí
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess