Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra López, Walter Ricardo
dc.contributor.authorParco Maita, Margarita Lurdes
dc.contributor.authorValverde Serrano, Sarita
dc.date.accessioned2023-06-08T20:54:38Z
dc.date.available2023-06-08T20:54:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7829
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (2020), exhorta a los gobiernos ocuparse de las amenazas a la Seguridad y Salud de los Trabajadores Sanitarios, la Organización Internacional del Trabajo, (2021) señala que 2.78 millones de trabajadores mueren cada año a causa de accidentes o enfermedades ocupacionales, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (2022) señala para mayo 2022, que el 93.13% de todas las notificaciones corresponde a accidentes de trabajo no mortales, situación que nos conllevó a estudiar la problemática del SGSST y Clima Organizacional. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la percepción de Seguridad y Salud en el Trabajo y Clima Organizacional. La investigación fue un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, conformada por 40 enfermeras haciendo uso de la fórmula, se aplicó los instrumentos de SST Y CO, empleando la entrevista como técnica y como instrumento el cuestionario. Los resultados muestran que el 52.50% de enfermeras, manifiesta que hay Muy Mala Seguridad y Salud en el Trabajo y el 47.50% manifiestan que hay Mala Seguridad y Salud en el Trabajo Así mismo muestra que el 57.50% de los encuestados, manifiesta que hay Buen Clima Organizacional, mientras que el 5% manifiestan que hay Muy Mal Clima organizacional. Con el procesamiento de datos obtenidos, se concluye que existe correlación positiva débil (Rho de Spearman = ,331) y significativa (p= ,037) entre Seguridad y Salud en el Trabajo y Clima Organizacional, en las enfermeras del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar Demarini Caro, Junin-2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectSeguridad en el trabajoes_PE
dc.subjectSalud en el Trabajoes_PE
dc.subjectClima Organizacionales_PE
dc.subjectPercepción de la seguridades_PE
dc.titlePercepción de la seguridad y salud en el trabajo y el clima organizacional, en las enfermeras del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio Cesar Demarini Caro, Junín-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en salud ocupacional y ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en salud ocupacional y ambientales_PE
renati.advisor.dni08735737
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8172-5868es_PE
renati.author.dni20556910
renati.author.dni41326320
renati.discipline022217es_PE
renati.jurorCortez Gutiérrez, Hernán
renati.jurorDurand Gonzales, Cesar Ángel
renati.jurorZuta Arriola, Noemí
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess