León Chumbiauca, Etelvina Carmen(Universidad Nacional del CallaoPE, 2019)
La determinación del deterioro lipídico de pulpa de palta (Persea americana ) refrigerada entre 5°-7° a diferentes tiempos con antioxidantes naturales vegetales, se llevó a cabo en el laboratorio de Química Orgánica-Chucuito. ...
Vigo Ingar, Katia(Universidad Nacional del CallaoPE, 2022)
En esta investigación se respondió a la pregunta ¿En qué medida se relaciona el aprendizaje colaborativo virtual de los estudiantes de la asignatura de Matemática IV con las competencias matemáticas para la carrera de ...
Guerrero Alva, Dániza Mirtha(Universidad Nacional del CallaoPE, 2022)
El ají jalapeño (Capsicum annuum L.) encurtido fue secado en un deshidratador de aire caliente a temperaturas de 70°C, 50°C, y 35°C, y en una cámara de refrigeración no frost (10°C); obteniéndose las curvas de cinética de ...
Cáceres Paredes, José Ramón(Universidad Nacional del CallaoPE, 2022)
Se evaluó la cantidad de agua subjetiva que absorbe la masa panadera base, sin agregado de alga con los agregados de 2,0; 5,0; 8,0; 10,0; 15,0 y 20,0 % harina de alga roja (Chondracanthus chamissoi) deshidrata, obteniéndose ...
Berrocal Martinez, Isabel Jesús(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
En la investigación se determinó los componentes funcionales relevantes, que presenta el jamón casero a partir de carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) marinado con zumos de limón y maracuyá al 30%. El tipo de investigación ...
Ruidíaz Cruz, Joselyn Rosario; Flores Rojas, Junior Alberto(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
La presente investigación se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos - Chucuito. Se inició con la realización de la caracterización ...
Huaman Romero, Diego Alfredo; Norabuena Cruz, Sabrina Lisseth(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
Los alimentos están frecuentemente en forma de partículas finas durante el proceso y la comercialización. La caracterización de un sistema de partículas se hace usualmente analizando el tamaño de partícula y la distribución ...
Rivas Rodriguez, Sixto Jair; Condori Condor, Eliseo(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
El presente trabajo de investigación se desarrollo en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos-Chucuito-UNAC. Comprendió cuatro etapas. La primera se seleccionó las frutas que cumplieron los requisitos nutricionales de ...
Garcia Molero, Winnie Najat; Chumpitaz Huanqui, Gerald Paul(Universidad Nacional del CallaoPE, 2019)
El objetivo de la presente investigación fue elaborar una bebida nutricional instantánea determinando la proporción optima de las harinas extruidas de las tortas de sacha inchi (Plukenetia volubilis L) y de castaña ...
Vigo Ingar, Katia(Universidad Nacional del CallaoPE, 2018)
Mi investigación tiene por objetivo analizar la organización matemática que se
presenta en la organización didáctica del Teorema de Lagrange en textos de
Matemática III para la carrera de Ingeniería de Alimentos y su ...
Pesantes Arriola, Genaro Christian(Universidad Nacional del CallaoPE, 2003)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la línea de elaboración de Rallado de Arracacha, diseñar e implementar un sistema de aseguramiento de la calidad sanitaria en la planta procesadora de ECOMUSA ...
Requena Roldán, Fiorella Denisse; Vietti Guzmán, Fredy Franco(Universidad Nacional del CallaoPE, 2019)
La lúcuma (Pouteria lucuma) fue procesada a escala de laboratorio para la obtención de snacks por secado convectivo, alcanzando un rendimiento promedio de 71.12%; la pulpa de lúcuma fue amasada adicionando las mezclas de ...
Mendoza Lopez, Catherine Isabel; Ramos Benito, Gianella Isabel(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo la aplicación de extracto de stevia y harina de sangre de pollo en la elaboración de cakes y chifones de chocolate. El diseño de la investigación a realizar es el ...
Camacho Rodriguez, Jhudit Magaly(Universidad Nacional del CallaoPE, 2019)
El propósito de este trabajo de investigación fue desarrollar un producto de confitería que no contenga sacarosa y esté fortificado con hierro hemo, de modo que este alimento sea considerado como alternativa para combatir ...
Vigo Ingar, Katia(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
El trabajo tiene por objetivo, analizar la relación entre la Génesis Instrumental y la
concepción del aprendizaje del estudiante de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la
Universidad Nacional del Callao. Así esta ...
Cáceres Paredes, José Ramón(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
Se deshidrato la macro alga Chondracanthus chamissoi en un secador convectivo
experimental a temperaturas de 40 °C y 60 °C a velocidad de aire de 2 m/s, con
una carga de 90 g y 150 g respectivamente, El objetivo fue ...
Delgadillo Gamboa, Gloria Ana(Universidad Nacional del Callao-Bellavista-CallaoPE, 2019)
Se ensayó la adsorción de Cd(II), metal pesado clasificado como tóxico
para los organismos vivos, sobre carbones activados (CAs) con H3PO4
de pepas de níspero, Mespilus communi, los que se obtuvieron y
caracterizaron ...
Garcia Arias, Freddy; Villarruel Reyes, Jefryns Marlon(Universidad Nacional del Callao-Bellavista-CallaoPE, 2019)
En el presente trabajo se estimó la vida útil de la salchicha tipo Huacho de bajo tenor graso empaquetado en bandeja de polipropileno cubierto con una película de polietileno y almacenada en refrigeración a 5 ±1 °C aplicando ...
Murrugarra Serrepe, Karina Cecilia(Universidad Nacional del Callao-Bellavista-CallaoPE, 2019)
En la presente investigación se evaluó la influencia de la temperatura en las características físicas y químicas de chirimoya (Annona cherimola Miller) variedad Cumbe para ello, los frutos fueron almacenados a 10, 20 y ...
Decheco Egúsquiza, Alicia Cecilia(Universidad Nacional del Callao-Bellavista-CallaoPE, 2019)
Objetivo: Obtener etanol por Saccharomyces cerevisiae mediante la biotransformación de cáscaras de plátano de seda (Musa paradisiaca).
Método: Se estudió la hidrólisis enzimática y posterior fermentación de las cáscaras ...