Riesgo ergonómico y lesiones músculo esqueléticas del técnico de enfermería de áreas críticas del centro médico naval "Cirujano Mayor Santiago Távara " Callao - 2024

Fecha
2024Autor(es)
Inga Iglesias, Jorge Gregori
Huaman Cabezas, Karem Cleofe
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación se tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre riesgo ergonómico y lesiones músculo esqueléticas del técnico de enfermería de áreas críticas del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara " Callao – 2024. Diseño metodológico: Descriptivo correlacional, de corte transversal. En cuanto a la muestra fueron seleccionados 52 técnicos de enfermería. Las técnicas de recolección de datos fueron, la observación para lo cual se utilizó como instrumento el método REBA y la encuesta para la cual aplicamos el cuestionario NÓRDICO. En cuanto a los Resultados: se encontró que existe una alta prevalencia de riesgo con el 94.3 %, de los cuales el 73.1% de los técnicos en enfermería presenta un nivel de riesgo ergonómico muy alto, así mismo se obtuvo que el 98% presenta molestias musculo esqueléticas, las regiones más afectadas son dorso/ lumbar con un 86.5%, seguido del cuello con 80.8%. Se observó que existe relación significativa entre riesgo ergonómico y las lesiones músculo esqueléticas (p=0.00), las posturas forzadas y lesiones músculo esqueléticas (p=0.00), no encontrándose relación entre la manipulación de carga y las lesiones músculo esqueléticas (p=0.52).
Se llegó a la siguiente conclusión: afirmamos que existe relación entre riesgo ergonómico y las lesiones músculo esqueléticas.
Palabras clave
Colecciones
- Maestría [287]