Aplicación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001:2018 para mejorar el índice de riesgo laboral en la empresa Sama Asociados SAC, Lima, 2024

Date
2024Author(s)
Herrera Valverde, Lucio Jesús
Sanchez Marquez, Cristian Segundino
Soto Galindo, Yakc
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación fue desarrollado en la empresa SAMA ASOCIADOS SAC realizado entre los años 2023 y 2024; en el cual optamos por una metodología aplicativa con un enfoque cuantitativo; además, un diseño de investigación pre experimental con un enfoque longitudinal tomando en cuenta 2 tiempos fundamentales para la recolección de datos: pre test y post test.
Como punto de partida hicimos el análisis pre test para determinar cuánto es que se cumple los requisitos de la Norma ISO 45001:2018, para ello nos apoyamos en con el instrumento check list de cumplimiento de los requisitos de la norma en mención, todo ello para 59 trabajadores en un lapso de 5 meses, obteniendo como resultado pre test un promedio de 55.20% de cumplimiento, esto se veía reflejado en el riesgo al cual estaban expuestos los trabajadores de la empresa. Luego de la implementación del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, realizamos el análisis post test, donde obtuvimos un promedio de 89.22% de cumplimiento de la norma.
Para medir la reducción de los índices de riesgo en la empresa, implementamos un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, en el cual se hizo también la evaluación pre y post test de las medias de: índice de accidentabilidad el cual tuvo un valor pre test de 284.45 y un valor post test de 9.73; índice de frecuencia cuyo valor pre test fue de 580.72 y su valor post test fue de 64.77; y el índice de gravedad, cuyo valor pre test fue de 422.91 y su valor post test de 32.38, observando una disminución considerable en los indicadores de riesgo laboral.
Por último se utilizó el programa SPSS, versión 29 para la contrastación de los resultados obtenidos, en donde nuestros análisis arrojaron un valor de significancia de 0.043 el cual es menor a 5.00%, esto indica que se aceptan las hipótesis planteadas y la confiabilidad los resultados.
Collections
- Título Profesional [93]