Sobrecarga laboral y síndrome de burnout del personal de enfermería en el servicio de emergencia Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima – 2024

Fecha
2024Autor(es)
Collazos Rodriguez, Ana Virginia
Machco Machco, Katerin Vanesa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El personal de enfermería se encuentra en constantes situaciones estresantes
que generan un desgaste físico, mental y emocional, debido al impacto negativo
de la sobrecarga laboral que en algunos casos desencadena en sindrome de
burnout, sino se aborda de manera adecuada. La investigación tiene como
objetivo Determinar la relación entre sobrecarga laboral y síndrome de burnout
del personal de enfermería en el Servicio de Emergencia Hospital Nacional
Sergio E. Bernales, Lima 2024. En cuanto a la metodología fue básica,
descriptiva correlacional, no experimental, transversal, la población estuvo
conformada por 56 licenciadas de enfermería, se les aplicó como instrumento
dos cuestionarios. En los resultados la mayoría del personal de enfermería
presentaba un nivel alto de Sobrecarga laboral (41,4%). Así mismo, tenían un
nivel de Cansancio emocional alto (42,9%), un nivel de Despersonalización alto
(67,9%) y un nivel de Realización personal bajo (53,6). El 32.1% (18) del
personal de enfermería presenta el sindrome de burnout, que son aquellos que
obtuvieron Niveles altos en la dimensión de Cansancio emocional y
Despersonalización al mismo tiempo de obtener niveles bajo en la dimensión de
Realización personal y el 67.9% (38) no presenta sindrome de burnout. Se
concluyó que existe una relación significativa 0.001 entre sobrecarga laboral y
sindrome de burnout del personal de enfermería en el Servicio de Emergencia
Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Lima – 2024.