Factores socioculturales y percepción del cuidado humanizado de enfermería del familiar acompañante de pacientes pediátricos del Hospital Honorio Delgado Espinoza. Arequipa, 2024

Fecha
2025Autor(es)
Menacho Chuquihuayta, Linda Evelyn
Marquez Castañeda, Marisol
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La percepción del cuidado humanizado se define como un conjunto de acciones ejecutadas por el enfermero/a para ofrecer cuidados al paciente durante su hospitalización, abarcando aspectos biológicos, socioculturales, espirituales y emocionales. Objetivo. Establecer la asociación entre los factores socioculturales y percepción del cuidado humanizado de enfermería del familiar acompañante de pacientes pediátricos del Hospital Honorio Delgado Espinoza. Arequipa, 2024. Metodología. Se trata de una investigación de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal de nivel relacional y método deductivo. La población estuvo conformada por 80 familiares acompañantes de pacientes pediátricos del Hospital Honorio Delgado Espinoza. El tamaño muestral fue de 60 familiares acompañantes; se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos: el cuestionario de factores socioculturales y la escala de percepción del cuidado enfermero humanizado. Resultados: Las características sociales de los familiares acompañantes de pacientes pediátricos 85% pertenecen al sexo femenino, el 46.7% es casado, el 46.7% es casado, el 45.0% tiene dos hijos, y el 50.0% tiene una procedencia de provincia. El 55.0% tiene un ingreso entre 501 y 1000 soles, el 43.3% es trabajador dependiente, el 91.7% pertenece a la religión católica y el 53.3% tienen un grado de instrucción técnica o tecnológica. El 78.3% percibe como regular al cuidado humanizado de enfermería humanizado. Conclusión. Existe asociación entre los factores socioculturales y la percepción sobre el cuidado humanizado de enfermería del familiar acompañante de pacientes pediátricos.
Palabras clave
Colecciones
- Enfermería Pediátrica [107]