Sobrecarga emocional y funcionamiento familiar del cuidador principal de personas con trastorno del espectro autista. Centro de Salud Mental Comunitario Hunter, Arequipa 2024

Date
2024Author(s)
Herencia Castro, Luz Vanessa
Huayna Rojas, Elba Yobana
Metadata
Show full item recordAbstract
El trastorno del espectro autista afecta el funcionamiento personal, laboral y social de las personas que lo padecen, así como también la salud física y emocional de sus cuidadores. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la sobrecarga emocional y el funcionamiento familiar del cuidador principal de personas con trastorno del espectro autista del Centro de Salud Mental Comunitario Hunter, Arequipa 2024. Metodología: Fue una investigación con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, descriptivo, relacional y de diseño no experimental transversal, la muestra estuvo conformada por 45 cuidadores principales de personas con trastorno del espectro autista, seleccionados por muestreo no probabilístico, intencional, para el recojo de información se utilizó como instrumentos la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit y el cuestionario de percepción del funcionamiento familiar FF-SIL. Los resultados mostraron una relación significativa entre la sobrecarga emocional y el funcionamiento familiar, con un nivel de significancia de p=0.000 y un coeficiente de correlación de r=−0.803, las tres dimensiones de la sobrecarga emocional que son impacto del cuidado, relación interpersonal y expectativa de autoeficacia también evidenciaron una significancia de p=0.000 en su relación con el funcionamiento familiar. Se concluye que existe una relación directa e inversa entre estas variables, por lo tanto, se infiere que un incremento en la sobrecarga emocional del cuidador conlleva a una disminución en la funcionalidad familiar.