Determinantes de la desigualdad de ingresos en el Perú, 2008 – 2023

Date
2024Author(s)
Ramirez Cuba, Angelo Vicente
Valdivia Apcho, Adolfo Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación abordó la problemática de la desigualdad de ingresos en Perú entre 2008 y 2023. El objetivo principal fue identificar y analizar los factores determinantes que influyeron en la desigualdad de ingresos durante este periodo. Se utilizó la técnica documental y de instrumento la guía de revisión documental, los datos fueron recopilados de diversas fuentes, incluyendo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y el Banco Mundial (BM). Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptivo – explicativo, se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y longitudinal. Para el análisis, se utilizó el software EViews 10 y se empleó un modelo econométrico de rezagos distribuidos autorregresivos (ARDL). Se realizaron análisis descriptivos e inferenciales, así como pruebas de autocorrelación, heterocedasticidad, raíz unitaria y cointegración. Los resultados revelaron que variables como el PBI per cápita, la tasa de alfabetismo y la inversión extranjera directa son determinantes clave de la desigualdad de ingresos en Perú durante el periodo estudiado. Se encontró una relación negativa entre el PBI per cápita y la desigualdad de ingresos, indicando que el crecimiento económico contribuyó a la reducción de la desigualdad. Por otro lado, el capital humano mostró una relación positiva con la desigualdad de ingresos, mientras que la inversión extranjera directa presentó una relación inversa con la desigualdad de ingresos. En conclusión, se confirmó la importancia y cohesión de los determinantes económicos sociales (PBI per cápita, capital humano e IED) en el análisis de la desigualdad de los ingresos del Perú entre 2008 a 2023. Utilizando el modelo econométrico ARDL, se comprobó una relación a largo plazo entre estas variables, con un alto nivel de significancia estadística. Los resultados indicaron que el PBI per cápita, capital humano e IED tuvieron un impacto significativo en la desigualdad de los ingresos.
Collections
- Título Profesional [244]