Show simple item record

dc.contributor.authorTorres Bardales, Coloníbol
dc.date.accessioned2016-07-21T14:08:08Z
dc.date.available2016-07-21T14:08:08Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/1122
dc.description.abstractEn la teoría de la investigación, no existe un proceso metodológico para seleccionar el problema de investigación, vacío que hemos cubierto con el trabajo, denominado: "PROCESO METODOLÓGICO PARA SELECCIONAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN", cuyo principal objetivo es diseñar un proceso metodológico para seleccionar el problema de investigación, el que fue logrado aplicando los métodos: exegético, comparativo, histórico, inductivo y deductivo. Asimismo, la metodología aplicada permitió generar teoría sobre el problema de investigación, dándose énfasis a la diferencia existente entre "problema objeto de investigación" y "problema de estudio", que algunos "investigadores" desconocen, por eso, aplican metodismo y no metodología de la investigación, pauperizando el proceso de la investigación científica, tecnológica, filosófica y humanística.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNACes_PE
dc.subjectProceso Metodológicoes_PE
dc.subjectProblema de Investigaciónes_PE
dc.titleProceso metodológico para seleccionar el problema de investigaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess