Browsing Salud Familiar y Comunitaria by Issue Date
-
Prevención de la deserción de vacunas en niños menores de un año en el Centro de Salud Chilca. Huancayo. 2012 - 2016
(Universidad Nacional del Callao, 2017)Acceso abiertoEl presente informe de enfermería refleja las actividades realizadas en el período de experiencia profesional en el ámbito de la salud pública, en el servicio de atención integral del niño del área de inmunizaciones, ... -
“Factores socioculturales y tipo de violencia familiar de la mujer que acude al Puesto de Salud Pueblo Libre - Huancavelica 2017“
(Universidad Nacional del Callao, 2017)Acceso abiertoLa violencia familiar afecta a millones de mujeres y se expresa basicamente en la desigualdad entre los géneros en el seno de la familia. Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia ... -
Factores relacionadas al incumplimiento del esquema nacional de vacunación en madres con niños menores de dos años de edad que acuden al Centro de Salud de Ccochaccasa-2017
(Universidad Nacional del Callao, 2017)Acceso abiertoLa investigación se realizó con el objetivo de determinar los factores de incumplimiento al esquema nacional de vacunación en niños menores de 2 años, en el Centro de salud de Ccochaccasa — Huancavelica 2017 , el diseño ... -
Conocimiento sobre interculturalidad y la percepción sobre calidad de atención del profesional de salud en los usuarios - Centro de Salud San Cristóbal - Huancavelica, 2017
(Universidad Nacional del Callao, 2017)Acceso abiertoObjetivo. Determinar qué relación existe entre el conocimiento sobre interculturalidad y la percepción sobre calidad de atención del profesional de salud en los usuarios del C.S. San Cristóbal- Huancavelica, 2017 Métodos. ... -
Características socioeconómicas de la familia y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Huancavelica 2016
(Universidad Nacional del Callao, 2017)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la relación que existe entre las características socioeconómicas de las familias con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional ... -
Consejería para el cuidado post vacunal de la pentavalente en niños menores de un año del Centro de Salud Sapallanga. Huancayo. 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLas actividades de promoción y prevención de la salud son parte integrante de la atención primaria. La prevención se centra en desarrollar medidas y técnicas que puedan evitar la aparición de la enfermedad, ello implica ... -
Sesiones demostrativas en la preparación de alimentos saludables para madres con niños de seis a doce meses de edad en el Centro de Salud Constitución. Oxapampa. Pasco. 2015-2017
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoEl presente trabajo profesional tiene por finalidad dar a conocer mi experiencia profesional en el desarrollo de las sesiones demostrativas en mi establecimiento de salud, desde el año 2015 al 2016 respectivamente. Una ... -
Reforzamiento de los conocimientos durante el tratamiento de la persona afectada de tuberculosis en el Centro de Salud La Oroya. Junín. 2014 - 2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa transmisible que suele afectar a los pulmones y es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, y que se transmite de una persona a otra a través de gotículas generadas ... -
“Apoyo familiar y adherencia al tratamiento en personas afectadas de tuberculosis en el Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki de Satipo, 2017”
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoEl OBJETIVO de la investigación fue: Establecer la relación que existe entre el apoyo familiar y la adherencia al tratamiento en personas afectadas de tuberculosis en el Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki de Satipo. ... -
Captación de sintomáticos respiratorios en el centro de salud Auquimarca. Huancayo. 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa tuberculosis es un problema de gran magnitud, considerada un problema de salud pública y debido al incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, aun cuando el tratamiento es una de las ... -
Prevención de la desnutrición y anemia en los niños menores de tres años mediante sesiones educativas en el Puesto de Salud Colca. Huancayo. 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa anemia es uno de los problemas de salud pública más difundidos, se refiere a los bajos niveles de hemoglobina en la sangre, lo que se evidencia por una cantidad o calidad deficiente de glóbulos rojos. Las consecuencias ... -
Educación continua en prevención y tratamiento de anemia a las madres de niños menores de tres años en el Puesto de Salud de Aza. El Tambo. Huancayo 2015-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa anemia en nuestro país es un problema de salud pública, debido a factores culturales, sociales y económicos de nuestra población generalmente de los que menos tienen, en el Perú la anemia en niños de 6 a 59m estamos ... -
Educación al adulto mayor en el primer nivel de atención en el Puesto de Salud Huaynacancha. La Oroya. Junin. 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoEs importante plantear que una metodología didáctica de enseñar, con el método concreto que utilizamos para transmitir los contenidos, procedimientos y principios al paciente y que se cumplan los objetivos de aprendizaje ... -
Educación en prevención de la malnutrición a las madres de niños menores de tres años en el Puesto de Salud Azapampa. Chilca. Huancayo. 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoSe entiende por malnutrición la carencia, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona .los niños que pesan menos de lo que correspondenli a su edad sufren insuficiencia ponderal ... -
Consejería nutricional a madres de niños menores de tres años del Puesto de Salud La Punta Huancayo 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoSe sabe que la conversación es el medio de comunicación primordial de los seres humanos. Sin embargo, en la consejería se deben tomar en cuenta muchas recomendaciones, una de ellas es que el personal de salud debe ... -
Implementación de un centro de promoción y vigilancia comunal del cuidado integral de la madre y el niño en el distrito de- Paccha. Yauli. La Oroya .Junín. 2011-2013
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa desnutrición crónica infantil (DCI) es un importante problema de salud pública que afecta principalmente a la población más vulnerable. Esta condición se encuentra generalmente asociada a la pobreza y tiene ... -
Prevención de la deserción al esquema de vacunación de los niños menores de un año en el Puesto de Salud Huari. Huancayo. 2015-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa Prevención de la Deserción al Esquema de Vacunación de los Niños menores de 1 año en el establecimiento de Salud de Huari, se precisa en este Trabajo Académico Profesional como un anticipo a las enfermedades inmune ... -
Consejería para el cambio de hábitos en la disminución de las enfermedades diarreicas en niños menores de tres años del distrito de Huacrapuquio. Huancayo. 2015-2017
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa enfermedad diarreica aguda (EDA) es un cambio súbito en el patrón de evacuación intestinal normal del individuo, caracterizado por el aumento en la frecuencia o en la disminución de consistencia de las deposiciones. ... -
Vigilancia nutricional oportuna de la enfermedad renal crónica en el Cap II Chilca - ESSALUD. Huancayo. 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa Enfermedad Renal Crónica es considerada un problema de salud pública, por su tendencia en el incremento del número de pacientes y por los elevados costos del tratamiento que esta genera. La Enfermedad Renal Crónica ... -
Actividades preventivo promocionales en la Institución Educativa “San Francisco de Asís“. Colca. Junín. 2014-2016
(Universidad Nacional del Callao, 2018)Acceso abiertoLa educación y la salud son los pilares básicos para el desarrollo de las sociedades, este enunciado es reconocido por todos los gobiernos e instituciones públicas y privadas que trabajan por el desarrollo armónico de las ...