Show simple item record

dc.contributor.authorAmaya Chapa, Alejandro Danilo
dc.date.accessioned2018-03-09T17:03:59Z
dc.date.available2018-03-09T17:03:59Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/2172
dc.description.abstractEn el presente trabajo, denominamos ecoeficiencia industrial a la relación entre el desempeño ambiental y el desempeño económico en un sistema de operaciones industriales, la ecoeficiencia en tal sentido implica producir más con menos recursos, de forma óptima, con calidad y resguardando el medio ambiente. Entre los factores que determinan la ecoeficiencia de un sistema tenemos: Reducir el despilfarro de recursos mediante la mejora continua, reducir el volumen y toxicidad de los residuos generados, reducir el consumo de agua, reducir la contaminación de las aguas marinas, reducir el consumo de energía y las emisiones contaminantes, reducir riesgo de incumplimiento de la normatividad ambiental.es_PE
dc.description.uriTrabado de investigaciones_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNACes_PE
dc.subjectriesgo ambientales_PE
dc.subjectindicadores de coeficienciaes_PE
dc.subjectecoeficienciaes_PE
dc.titleIndicadores de ecoeficiencia del sector minero de la provincia de sechuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess