Show simple item record

dc.contributor.advisorIng. Higinio Rubio, Victor Alexis
dc.contributor.authorCuzcano Alcalá, Luis Angel
dc.contributor.authorRengifo Bastante, Leet Steeff
dc.date.accessioned2019-03-15T15:08:35Z
dc.date.available2019-03-15T15:08:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/2920
dc.description.abstractLa creciente preocupación por la contaminación ambiental y sus efectos negativos sobre nuestro planeta han impulsado a los científicos a desarrollar nuevas técnicas y procesos para disminuir el impacto de los residuos de la industria Alimentaria, los que por lo general, han sido fuente de contaminación de ríos y mares. Es por este motivo que se han Ilevado a cabo diversos estudios para encontrar mejores alternativas para el manejo de residuos orgánicos, siendo en la actualidad las técnicas enzimáticas y microbiológicas las favoritas para acelerar la desintegración de las mismas; sin embargo, es muy importante determinar las características de estos residuos a fin de establecer si se puede recuperar de ellos algún componente de utilidad industrial, tales como vitaminas, gomas polisacéridas, entre otros. Es por tanto que en el presente estudio se determiné a través de un modelo matemático de segundo orden, los parámetros óptimos para la extracción de pectina a partir de residuos industriales de tomate de árbol, siendo estos, un pH de 2.847 y una temperatura de 94,26°C, obteniendo un rendimiento máximo predicho de 0.093 gramos de pectina por cada gramo de muestra. Ademas se determiné el grado de gelificacion la misma, la cual en promedio fue 93,33°C, detectándose que no existe diferencia significativa para un alfa de 0,01, entre el grado de gelificacion de las diversas pectinas obtenidas en el rango del estudio realizado.es_PE
dc.description.uriTrabado de investigaciones_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNAC.es_PE
dc.subjectDeterminación de parámetros óptimos de pHes_PE
dc.subjectTemperatura para la máxima extracción de pectinaes_PE
dc.subjectresiduos industriales de tomate de árbol (Solanum Betaceum)es_PE
dc.title“Determinación de parámetros óptimos de pH y temperatura para la máxima extracción de pectina a partir de residuos industriales de tomate de árbol (Solanum Betaceum)“es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTesis para optar el titulo profesional de Ingeniería de Alimentos.es_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentoses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Alimentos.es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess