Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLÓPEZ DE GÓMEZ, ANA ELVIRA
dc.contributor.authorZEGARRA YBARRA, MARLENE YRENE
dc.date.accessioned2020-01-21T17:36:32Z
dc.date.available2020-01-21T17:36:32Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/4358
dc.description.abstractEn el mundo existe 293 millones de niños menores de cinco años con anemia, que representa alrededor del 475 de niños en países de bajos y medianos ingresos esta enfermedad seria causada, principalmente, por deficiencia de hierro sin embargo la organización mundial de la Salud (OMS) define la anemia como un trastorno en el cual el número de eritrocitos y por consiguiente, la capacidad de transporte de oxigeno de la sangre es insuficiente para satisfacer las necesidades del organismo. Las deficiencias de hierro, folato (ácido fálico), vitamina B12 y proteínas son causa de anemia. Otros nutrientes, como el ácido ascórbico (vitamina C), eta-tocoferol (vitamina E),la piridoxina (vitamina B 6), la riboflavina (vitamina B 2) , el cobre y la vitamina A son necesarios para producir y mantener la estabilidad de los glóbulos rojos la anemia de origen nutricional, en gran proporción es causada, por el consumo de dietas que carecen de suficiente nutrientes hematopoyéticos para sintetizar la hemoglobina sin embargo, otros factores ambientales como la parasitosis también pueden conducir a perdida excesiva de sangre o competencia por estos nutrientes esenciales. La realización de este informe tiene como objetivo disminuir los casos de anemia que es una enfermedad silenciosa que no duele pero afecta la inteligencia y el desarrollo físico de los niños en forma irreversible en la población Infantil, desarrollando y evaluando actividades preventivas promocionales a través de consejerías nutricionales, sesiones demostrativas, visitas domiciliarias, charlas Educativas para poder trabajar con las madres, familias y comunidades. Llegando ala conclusión que un trabajo concertado con las autoridades locales, comunales, vaso de leche, de mi ámbito jurisdiccional va ayudar a disminuir los casos de anemia ya que los niños son el futuro de nuestro País.es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNACes_PE
dc.subjectdeficiencia de hierroes_PE
dc.subjecteritrocitoses_PE
dc.subjectácido ascórbicoes_PE
dc.subjectnutrientes hematopoyéticoses_PE
dc.titleCuidados de enfermería en niños con anemia menores de 3 años en el Puesto de Salud Quello Quello Cusco 2015 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameTesis para optar la segunda especialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo el niño y estimulación de la primera infanciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en crecimiento, desarrollo el niño y estimulación de la primera infanciaes_PE
thesis.degree.programEnfermería especialista en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess