Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuican Castro, Juan Benjamín
dc.contributor.authorYangali Rivas, Johnny Richard
dc.contributor.authorChafloque Suero, Erika
dc.date.accessioned2020-02-12T17:03:18Z
dc.date.available2020-02-12T17:03:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/4409
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad servir de aporte a la disminución de la contaminación del mar, concientizando a las dotaciones de las unidades navales sobre los efectos nocivos de la contaminación del mismo y reducir el daño causado a la biomasa marina. ¿Cómo lo lograremos?, tomando como muestra al B.A.P. “GUARDIAMARINA SAN MARTIN” e implementando un Plan de Gestión de Basuras utilizando el Convenio MARPOL 73/78 como instrumento guía, y así podremos clasificar las basuras y reciclar aquellas que puedan ser factibles, tales como: cartón, botellas de plástico, vidrio s , baterías, tapas de botellas, latas, y otros La estructura de la presente tesis se ha organizado como sigue: En el capítulo I planteamos nuestros problemas y objetivos, aquí analizamos la problemática de la contaminación del mar a nivel mundial y la falta de concientización de las tripulaciones navales sobre contaminación y la falta de un plan de gestión de basuras a bordo de las unidades navales En el capítulo II presentamos el marco teórico, donde analizamos los antecedentes nacionales e internacionales que hemos tomado como referencia para nuestro proyecto además de las bases teóricas, conceptuales y definición de términos básicos para una mejor comprensión de la presente tesis. En el capítulo III desarrollamos la hipótesis general, así como las hipótesis específicas, y donde las variables que presentamos: La Contaminación del mar y Plan de Gestión de Basuras nos ayudan a desarrollar nuestra matriz de consistencia y matriz de operacionalización En el capítulo IV presentamos la metodología de investigación utilizada para demostrar que existe la necesidad de desarrollar el presente proyecto y que los objetivos planteados están alineados a la problemática identificada. En el capítulo V plasmamos los resultados obtenidos después de haber realizado las encuestas y lista de cotejo abordo donde vemos desconocimiento por parte de la tripulación del buque tanto como oficiales y tripulantes. En el capítulo VI analizamos y discutimo s los resultados de nuestra investigación basándonos en nuestros resultados de la muestra tomada Luego de haber analizado los resultados llegamos a la conclusión de la importancia de implementar un Plan de Gestión de Basuras a bordo del B.A.P. “GUARDIAMARINA SAN MARTIN” basado en el convenio MARPOL y la necesidad de capacitar al personal embarcado para que tomen conciencia del tema en estudio y así disminuir la contaminación del mar y sus consecuencias nocivas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNACes_PE
dc.subjectcontaminación del mares_PE
dc.subjectbasurases_PE
dc.subjectMARPOLes_PE
dc.subjectPlan de gestiónes_PE
dc.titleLa contaminación del mar y plan de gestión de basuras a bordo del B.A.P. guardiamarina San Martines_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameTesis para optar el grado académico de maestro en Administración Marítima y Portuariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.disciplineMaestro en Administración Marítima y Portuariaes_PE
thesis.degree.programMaestro en Administración Marítima y Portuariaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess