Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor-, -
dc.contributor.authorMariluz Fernandez, Arnulfo Antonio
dc.date.accessioned2020-02-18T22:29:30Z
dc.date.available2020-02-18T22:29:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/4437
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo investigar los efectos de la saturación del oxígeno en los cultivos de tilapias sobre la ganancia de peso, tasa de crecimiento, factor de conversión alimentaria y coeficiente térmico de crecimiento. El experimento se basó en 4 tratamientos con 4 niveles de saturación ( T1= 60%, T2=80%, T3=100%, y T4= 120% de saturación de oxigeno) con 3 repeticiones cada tratamiento, haciendo un total de 12 unidades experimentales , La densidad de peces se mantuvo en 80 peces por cada tratamiento, el caudal de agua en la entrada de cada tanque fue de 1000 Uh, la temperatura del agua se mantuvo de 23,5 a 24,5 °C; el pH de 7,23 a 7,25; el amonio de 0,21 a 0,28 mg/L; los nitritos de 0,28 a 0,38 mg/L. Se acondicionó 80 peces con peso promedio de 0,20 g por cada tanque, y se les alimentó al inicio con una tasa alimentaria del 20% del peso corporal por día finalizando con un 4% / día. Se midieron el peso y la talla cada 15 días durante 180 días, obteniéndose los siguientes resultados de pesos finales; T1=119.3±4.29, T2 = 151.32±4.06 T3 = 175.87±5.35 T4 =157.67±5.33 gramos respectivamente encontrándose diferencia significativa (P<0,05) de mayor peso final entre el T 3 (100%) y el Ti (60%), pero no así los T2 y T4 (80 y 120%). La tasa de crecimiento (g/día), mostró diferencia significativa (p<0,05) entre el tratamiento T3 (100 %.) de 2,13±0.16 y el Ti de 1,23±0.23 g/día respectivamente y pero no con los tratamientos T2 y T4.E1 factor de conversión alimentaria mostró diferencia significativa (p<0,05) entre el tratamiento T3 (1,17) mejor que el tratamiento Ti (1,83). Los tratamientos T 2 y T4 no mostraron diferencia significativa pero si un menor valor que el T 3. El coeficiente térmico de crecimiento también el tratamiento T3 fue mejor que los demás tratamientos. Concluyéndose que para lograr mejores parámetros productivos en el cultivo de tilapia la saturación debe estar en 100%, valores menores o superiores a este disminuye su tasa de crecimientoes_PE
dc.description.uriTrabado de investigaciones_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceRepositorio institucional – UNACes_PE
dc.subjectSaturaciónes_PE
dc.subjectoxígenoes_PE
dc.subjectconversión alimentariaes_PE
dc.subjectcoeficiente térmicoes_PE
dc.titleEvaluación de la saturación de oxígeno en los cultivos de Tilapia Nilótica (Orechromis Niloticus)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameinforme final de proyecto de investigaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentoses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.discipline-es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess