Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPonce Loyola, Ruth Maritza
dc.contributor.authorLIgas Quispe, Luz Marina
dc.date.accessioned2020-06-22T13:35:47Z
dc.date.available2020-06-22T13:35:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/4677
dc.description.abstractLa hidatidosis humana es una zoonosis parasitaria, reconocida como un problema de salud pública, importante sobre todo en las regiones de crianza ovina. En la actualidad nuestro país no se escapa de esta afectación ya que está incluido en los países más afectados en américa latina. Echinococcus Granulosus adulto habita el intestino delgado de los hospederos definitivos: perros domésticos (Canis lupus familiaris), otros cánidos, y en ocasiones, gatos. Los huevos de estos cestodos son eliminados en heces fecales de estos animales carnívoros y son la forma infectiva para hospederos intermediarios (mamíferos herbívoros u omnívoros) y el humano (hospedero accidental). Las oncosferas se liberan en intestino y se diseminan por circulación sanguínea y linfática; las larvas se establecen diferentes órganos, principalmente en hígado y pulmones de los hospederos intermediarios y el humano. En los últimos años ha incremento en las tazas de hidatidosis, basados en los registros hospitalarios de los servicios de Cirugías del Hospital Regional del Cusco a los cuales acudimos, hasta la fecha se considera un estado patológico de salud que afecta a nuestra población, cuya resolución es exclusivamente quirúrgica, por su importancia en la aplicación de los Cuidados de Enfermería.es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjecthidatidosises_PE
dc.subjectzoonosis parasitariaes_PE
dc.subjectEchinococcus Granulosuses_PE
dc.subjectCanis lupus familiarises_PE
dc.subjectoncosferases_PE
dc.titleCuidados de enfermería en pacientes de Quiste Hidatídico del Servicio de Cirugía B del Hospital Regional Cusco 2016-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Cuidados Quirúrgicoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Cuidados Quirúrgicoses_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Quirúrgicoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess