Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Obregón, Agustina Pilar
dc.contributor.authorBarreros López, Yesela Patricia
dc.date.accessioned2020-08-10T02:51:00Z
dc.date.available2020-08-10T02:51:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5040
dc.description.abstractLa OMS, en América latina, manifiesta que actualmente el 50% de niños menores de 6 años sufre algún grado de desnutrición, se suma a ello las condiciones económicas, sociales y culturales que limitan el crecimiento y desarrollo adecuado del niño, sobre todo en las áreas rurales, poniendo en riesgo su salud . En el Perú , se estima que el 25.6% de niños menores de cinco años tiene un déficit de talla para la edad , es decir no ha logrado expresar su potencial de crecimiento debido a limitaciones en la ingesta de alimentos y el acceso a cuidados adecuados. (1) La evaluación del crecimiento y desarrollo como componente de la Atención Integral de Salud de la niña y el niño, tiene la finalidad de brindar atención integral de calidad respondiendo a sus necesidades de salud y contribuyendo a elevar su calidad de vida como base para un desarrollo sostenible del país, basado en el marco del modelo de atención integral de salud (MAIS). (2) El presente informe de experiencia profesional titulado: "Intervención de enfermería en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 3 años que acude al servicio de CRED, centro médico Tambogrande Essalud - Piura, 2015-2017"; tiene por finalidad describir y resaltar el gran significado y rol que tiene el profesional de enfermería que labora en el área de crecimiento y desarrollo cuya intervención está orientada a promover la salud física, mental y emocional que el niño requiere para su buen crecimiento y desarrollo, y prevenir enfermedades que puedan alterar este proceso, pero que por diversos factores las pautas que se requieren para una buena evaluación de enfermería no son tomadas en cuenta o son tratadas superficialmente sobre todo en la evaluación del crecimiento y desarrollo de los niños menores de 3años, ya que este grupo presenta más riesgo y vulnerabilidad a sufrir enfermedadeses_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjectdesnutriciónes_PE
dc.subjectcrecimiento y desarrolloes_PE
dc.subjectCRED,es_PE
dc.titleIntervención de enfermería en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 3 años que acude al servicio de CRED. centro médico Tambo Grande Essalud - Piura, 2015 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess