Show simple item record

dc.contributor.advisorPonce Loyola, Ruth Maritza
dc.contributor.authorTorres Hernández, Julián Pedro
dc.date.accessioned2020-08-19T05:24:38Z
dc.date.available2020-08-19T05:24:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5079
dc.description.abstractLa tuberculosis hoy en día es un problema de salud pública que enfrenta un obstáculo muy importante para su control, el riesgo de trasmisión del personal que labora en el Hospital de Quillabamba, estos se encuentran expuesto a contraer enfermedades transmisibles cada día durante la atención que brinda al paciente. Cabe indicar que el Hospital de Quillabamba es un establecimiento de nivel 11-1 que se encuentra ubicado en la Provincia de la Convención, en el distrito de Santa Ana y es el principal establecimiento que diagnostica la mayoría de casos de Tuberculosis tanto pulmonar como extrapulmonar de los 14 distritos que existen en la provincia, la importancia de este trabajo es disminuir el riesgo de adquirir esta enfermedad ya que está en contacto directo con persona sintomáticas respiratorias y diagnosticadas. La tuberculosis es una enfermedad que está dejando cada día más infectados entre el paciente la familia y el personal de salud; volviéndose cualquier tratamiento. Para evitar el contagio de esta infecciosos es necesario que todos los trabajadores del Quillabamba tomen las medidas preventivas según resistente a enfermedad Hospital de las normas establecidas por el Ministerio de Salud. Las medidas de bioseguridad son un conjunto de normas preventivas reconocidas internacionalmente, orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno dentro de un ambiente clínico-asistencial, Por consiguiente el personal del Hospital de Quillabamba deberá tener conocimiento de estas medidas preventivas y de bioseguridad para aplicarlas correctamente. El siguiente trabajo dé investigación pretende determinar el nivel de conocimiento y el grado de cumplimiento de las medidas de prevención asimismo poder contar con una base informativa para que las autoridades respectivas puedan intervenir sobre los resultados obtenidos.es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjecttuberculosises_PE
dc.subjectsalud públicaes_PE
dc.subjectextrapulmonares_PE
dc.titleMedidas preventivas para disminuir el riesgo de trasmisión de la tuberculosis en el Hospital de Quillabamba La Convención - Cusco 2016 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Enfermería en Salud Pública y Comunitariaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess