Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor-, -
dc.contributor.authorSolis Cucchi, Carlos Roberto
dc.date.accessioned2020-08-20T05:08:44Z
dc.date.available2020-08-20T05:08:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5101
dc.description.abstractLa prevención de las enfermedades infecciosas mediante las inmunizaciones es considerada, un acierto en la salud mundial. Por ello actualmente la promoción de salud y la prevención de las enfermedades representan las mejores estrategias utilizadas por los países. El Perú, no está exento de esta labor, a través del Ministerio de Salud viene desarrollando las mismas estrategias a nivel nacional, basándose en los lineamientos de política de salud y enfoca todos sus esfuerzos en la población de mayor riesgo con el fin de disminuir las tasas de morbimortalidad por problemas de salud predominantes en el país El Perú cuenta con más de 30 millones de habitantes, de los cuales cerca de 3 millones son niñas y niños, de ellos solo el 35 % acuden una vez a los consultorios de crecimiento y desarrollo. Cabe resaltar que el servicio de crecimiento y desarrollo es un paquete integral de atención y tiene dentro de sus actividades a la inmunización de los niños y niñas. El esquema nacional de vacunación en el Perú consta de 14 vacunas gracias al esfuerzo del Ministerio de Salud que adquiere las vacunas, las distribuye a nivel nacional y se aplican en todos los establecimientos de salud sin costo alguno para la familia, garantizando el acceso y el derecho a contar con una salud de calidad. El cumplimiento de todas las dosis y refuerzos de las vacunas en el momento indicado garantiza la protección de los niños. Esto es importante porque los niños van construyendo sus defensas gradualmentees_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjectenfermedades infecciosases_PE
dc.subjectmorbimortalidades_PE
dc.titleIntervención de enfermería para la mejora y sostenibilidad del programa de inmunizaciones en el puesto de salud de Pumamarca, 2016.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Crecimiento, Desarrollo del Niño y Estimulación de Primera Infanciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad en Enfermería en Crecimiento, Desarrollo del Niño y Estimulación de Primera Infanciaes_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Enfermería en Crecimiento, Desarrollo del Niño y Estimulación de Primera Infanciaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess