Show simple item record

dc.contributor.advisorSiccha Macassi, Ana Lucy
dc.contributor.authorRuiz Simbaña, Giuvitza del Carmen
dc.contributor.authorZubillaga Salome, Wendy Natalia
dc.contributor.authorReyes Delgado, Martha
dc.date.accessioned2021-01-10T16:52:25Z
dc.date.available2021-01-10T16:52:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5354
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de satisfacción sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje del cuidado durante las prácticas clínicas de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao. Es de enfoque cuantitativo debido a que los datos estadísticos que se han obtenido son susceptibles de cuantificarse con el apoyo de la estadística. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal, hipotético - deductivo porque permite conocer el grado de satisfacción que poseen los estudiantes de Enfermería respecto al proceso de enseñanza – aprendizaje durante las prácticas clínicas hospitalarias que han realizado durante su formación profesional. El instrumento ha sido diseñado por las investigadoras y validado por distintas pruebas estadísticas (Alfa de Cronbrach: 0.944, R de Pearson y Juicio de Expertos) para comprobar su confiabilidad y validez, consta de 21 preguntas de tipo Likert y 02 preguntas abiertas. La muestra estuvo constituida por 71 estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao de los ciclos académicos VIII, IX y X elegidos de manera aleatoria y estratificada, a quienes se les aplicó dicho instrumento para conocer su satisfacción sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje del cuidado durante las prácticas clínicas hospitalarias. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico llamado “Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales” (SPSS) versión 25. Como resultado se obtiene que un alto porcentaje de los estudiantes de Enfermería de los ciclos académicos VIII, IX y X se encuentran insatisfechos (66.2%) sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje del cuidado durante las prácticas clínicas hospitalarias; mientras que un 33,8% de los mismos se encuentran satisfechos con dicho proceso. Además, se pudo determinar que no existe relación significativa entre la satisfacción sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje del cuidado y los ciclos académicos VIII, IX y X durante las prácticas clínicas hospitalarias ya que se observa un valor de Chi Cuadrado de 6,26, con una significancia de 0.180.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECes_PE
dc.subjectSatisfacciónes_PE
dc.subjectEnseñanza – aprendizajees_PE
dc.subjectCuidadoes_PE
dc.subjectPrácticas clínicas hospitalarias.es_PE
dc.titleSatisfacción sobre el proceso de enseñanza – aprendizaje del cuidado durante las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callaoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameTesis para optar el título profesional de licenciado en enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplinelicenciado en enfermeríaes_PE
thesis.degree.programlicenciado en enfermeríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess