Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYamunaque Morales, Ana María
dc.contributor.authorVelasquez Tica, Julia
dc.date.accessioned2021-07-13T15:13:05Z
dc.date.available2021-07-13T15:13:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5710
dc.description.abstractLa anemia tiene efectos negativos en el desarrollo cognitivo, motor, comportamiento y crecimiento durante los primeros años de vida. Durante el embarazo, está asociada a elevadas tasas de mortalidad materna, de mortalidad perinatal, al bajo peso al nacer y a la mortalidad neonatal. A su vez tiene consecuencias en los logros educativos y el desarrollo del capital humano, en la productividad y calidad de vida de los peruanos en el futuro. De esta manera, la anemia en los niños pequeños y la gestación tendrá una repercusión negativa enorme en el desarrollo del país. En el país la anemia ocurre en la etapa de mayor velocidad de crecimiento y diferenciación de células cerebrales, como son los primeros 24 meses de vida y la gestación. Estas etapas son de elevadas necesidades nutricionales para el crecimiento del feto y del niño pequeño. En el Perú, en el año 2018, el 43.5% de los niños menores de 6 a 35 meses tenían anemia. Esta enfermedad, está asociada por los general a la deficiencia de hierro en la sangre. (2) Sus factores determinantes son múltiples y se presentan en diferentes etapas de la vida del ser humano, aunque sus efectos permanecen en todo el ciclo de la vida. El presente trabajo académico tuvo como objetivo el reducir la incidencia de anemia en niños menores de tres años del ámbito del Centro de Salud San Martín, la misma que debe estar basada en la atención continua, oportuna e integral, haciendo uso del enfoque de interculturalidad y de derechos, mostrando en todo momento calidad y calidez humana e involucramiento familiar basada en las teorías de enfermería.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectanemiaes_PE
dc.subjectmortalidad maternaes_PE
dc.subjectmortalidad perinatales_PE
dc.subjectmortalidad neonatales_PE
dc.titlePlan de intervención de enfermería en niñas(os) menores de 3 años con Anemia Ferropénica que acuden al centro de salud San Martín Abancay, Apurimac-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista profesional de enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad profesional de enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaes_PE
renati.advisor.dni25854811
renati.advisor.orcid0000-0001-7891-998Xes_PE
renati.author.dni31027145
renati.discipline922199es_PE
renati.jurorMerino Lozano, Alicia Lourdes
renati.jurorCastro Llaja, Lindomira
renati.jurorZela Pacheco, Laura Margarita
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess