Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanez Falcón, Lida Carmen
dc.contributor.authorAcuña Ariza, Miler Antoni
dc.contributor.authorGiron Chuyes, Junior Giancarlo
dc.contributor.authorMilla Menacho, Antonio Humberto
dc.date.accessioned2021-07-27T15:34:27Z
dc.date.available2021-07-27T15:34:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/5740
dc.description.abstractPara poder aprovechar al máximo y de manera diferente el residuo lignocelulósico que posee la cascarilla de cebada, en la presente investigación se tiene como objetivo principal la obtención de bioetanol a partir de la cascarilla de cebada mediante la hidrólisis ácida y fermentación. Al realizar la parte experimental de la investigación, se obtuvo como resultado un 30 % de pureza del grado de bioetanol; Para ello se trabajó en dos etapas, la primera, hidrolisis acida en donde se obtuvo la máxima concentración de azucares fermentables (12.26 g/L) a las condiciones de: relación cascarilla/ acido igual a 1 a 10, concentración de ácido de 1%, temperatura de 110°C y un tiempo de 210 minutos. La segunda etapa es la fermentación donde se obtuvo la mínima concentración de azucares fermentables (3,62 g/L) a las condiciones de: PH igual a 4.8, concentración de levadura igual a 10 g/L, temperatura de 25 °C y un tiempo de 48 horas. Realizando el estudio estadístico de los datos obtenidos en proceso de hidrólisis y fermentación con el programa IBM SPSS Statistics 25 se comprobó la veracidad de los resultados obtenidos de forma experimental, garantizando la credibilidad del porcentaje de pureza del grado de etanol obtenido el cual fue del 30%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectBioetanoles_PE
dc.subjecthidrólisis ácidaes_PE
dc.subjectcascarilla de cebadaes_PE
dc.subjectglucosaes_PE
dc.subjectazucares fermentableses_PE
dc.subjectfermentación.es_PE
dc.titleObtención de bioetanol a partir de cascarilla de cebada mediante hidrólisis ácida y fermentaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
renati.advisor.dni06128803
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4249-8604es_PE
renati.author.dni47534183
renati.author.dni70082706
renati.author.dni70946756
renati.discipline531028es_PE
renati.jurorAncieta Dextre, Carlos Alejandro
renati.jurorCalderón Cruz, Julio Cesár
renati.jurorRodriguez Vilchez, Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess