Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Llacza, César Miguel
dc.contributor.authorBarrueto Gaspar, Lazaro Francis
dc.contributor.authorBrenis Cabrejos, Monica Isabel
dc.date.accessioned2022-04-19T17:59:30Z
dc.date.available2022-04-19T17:59:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6290
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que inciden al estrés laboral durante la pandemia por Covid-19 en el personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital ventanilla, callao 2020. Material y método: El presente estudio es de tipo descriptivo y de corte transversal porque se va detallar un fenómeno social en una situación temporal y geográficamente determinada, de enfoque cuantitativo porque permitirá conocer numéricamente y estadísticamente la realidad en que se desarrollan los hechos. El diseño es el no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por un total de 30 Profesionales de Enfermería (Enfermeros y técnicos) del servicio de emergencia del Hospital de Ventanilla. La muestra es igual a la población por ser una muestra pequeña. Resultados: Con respecto a los factores personales refieren que el salario percibido por parte de la institución es malo. Mientras que el 40%, es decir 12 profesionales refieren que el sueldo percibido es regular. Con respecto a factores ambientales de 17 profesionales de enfermería equivale al 56,7%, refieren que la infraestructura de su área de trabajo es mala para el desarrollo de sus funciones, mientras que el 43,3%, es decir 13 profesionales consideran regular la infraestructura de su área de trabajo. Con respecto a factores organizacionales de 18 profesionales de enfermería que equivale al 60% del total de la población encuestada, refieren que la demanda actual y sobrecarga de trabajo en su servicio es regular, es decir ha aumentado. Mientras que el 40%, es decir 12 profesionales consideran que la demanda actual y la sobrecarga de trabajo son malas. Conclusión: Si uno de los factores aumentara entonces también aumenta al estrés laboral y si uno de los factores disminuye entonces también disminuye el grado de estrés laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectEstrés laboral en enfermeríaes_PE
dc.subjectFactores personaleses_PE
dc.subjectFactores organizacionaleses_PE
dc.titleFactores que inciden al estrés laboral durante la pandemia por covid-19 en el personal de enfermería del servicio de emergencia del hospital Ventanilla, Callao 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional de enfermería en emergencias y desastreses_PE
renati.advisor.dni09551672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0501-7189es_PE
renati.author.dni41728459
renati.author.dni42725929
renati.discipline21069es_PE
renati.jurorLópez de Gómez, Ana Elvira
renati.jurorDurand Gonzáles, César Ángel
renati.jurorBlas Sancho, Yrene Zenaida
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess