Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarrasco Venegas, Luis
dc.date.accessioned2022-07-08T15:46:03Z
dc.date.available2022-07-08T15:46:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6495
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en el modelamiento matemático para la determinación del destino de los contaminantes que son generados en las fuentes de emisión y son transportados hacia la atmosfera. Dependiendo de los datos que se dispone y los objetivos del modelamiento, se puede implementar los modelos euleriano y lagrangiano (gaussiano). El modelo euleriano tiene la gran ventaja de que se pueden introducir reacciones químicas en el proceso de dispersión; sin embargo, dependiendo del número de ecuaciones, si se considera el transporte por advección y difusión tridimensional, este número será muy grande, lo cual restringirá su uso debido al desbordamiento de la capacidad del software. El modelo gaussiano resulta ser más fácil de implementar; sin embargo, su dificultad radica en que no se puede introducir las reacciones químicas y fotoquímicas que si se dan en la atmosfera entre los propios gases contaminantes y el aire; además se requiere de una gran cantidad de información de las condiciones atmosféricas y de las fuentes de emisión. Se ha elaborado una serie de programas para casos particulares de modos de dispersión tanto desde el punto de vista euleriano como desde el punto de vista gaussiano. En cada caso se ha tenido en cuenta el cumplimiento de las ecuaciones de conservación de materia como base y en cada tipo de modelamiento se requirió datos específicos. Se ha elaborado una serie de curvas que reflejan el comportamiento de cada uno de los componentes en la atmosfera. En el caso euleriano, se determina la concentración de los contaminantes en función a la hora del día y en el caso gaussiano se considera un régimen estacionario y se determina la concentración en función a los ejes coordenados. Este trabajo es una contribución fundamental a los modelos que consideran reacciones químicas, pues la mayoría de los trabajos desarrollados en este campo se orientan principalmente al caso del modelo gaussiano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectModelamientoes_PE
dc.subjectSimulaciónes_PE
dc.subjectEulerianoes_PE
dc.subjectGaussianoes_PE
dc.subjectDispersión de contaminantes gaseososes_PE
dc.titleModelamiento de la dispersión de contaminantes gaseosos en airees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameDocente investigadores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.disciplineDocente investigadores_PE
renati.author.dni25825871
renati.discipline531087es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess