Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCajas Bravo, Tomasa Veronica
dc.contributor.authorCherre Llenque, Manuelita de Jesus
dc.date.accessioned2022-10-11T16:47:20Z
dc.date.available2022-10-11T16:47:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6861
dc.description.abstractLa enfermedad Diarreica Aguda (EDA), es un gran problema de salud pública en los países en vía de desarrollo y morbilidad es elevada en la infancia. Investigaciones recientes reportan que en poblaciones de niños menores de cinco años. Existen dos millones de hospitalizaciones y 25 millones de consultas con elevadas cifras de mortalidad asociada a esta infección (1, 2) En los países subdesarrollados se reporta que esta enfermedad es con mayor frecuencia la causante principal de muertes en niños de 5 años a menos (2). En el año 2010 en los Estados Unidos la incidencia de EDA en pequeños con edad menor de 5 años es de 1,3 a 2,3 acontecimientos por año, y anualmente esta afección lleva a la muerte a más de 300 pequeños. El 10% de los pacientes que ingresan cada año por diarrea son de este grupo etario, y el gasto económico directo en los nosocomios y en las consultas ambulatorias se evalúa que anualmente puede llegar a ser más de $2 billones por año. Al año se reportan en Estados Unidos 200 millones a más casos de EDA (3) Las diarreas son un síntoma común a varias enfermedades y motivo frecuente de consulta médica. Es un problema de Salud Pública en los países en desarrollo, por su alta carga de morbilidad y mortalidad. En muchos países puede verse una frecuencia estacional, es decir es más frecuente en los meses de verano. La definición precisa de diarreas es difícil de dar, ya que la frecuencia de las deposiciones varía de acuerdo con patrones socioeconómicos y culturales establecidos y las condiciones higiénicas desempeñan un papel fundamental. Son más frecuentes en los países donde predominan lases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectinfanciaes_PE
dc.subjectpoblacioneses_PE
dc.subjectsubdesarrolladoses_PE
dc.titlePlan de prevención de diarrea en niños menores de 36 meses de edad en el distrito de la cruz, Tumbes 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.namesegunda especialidad profesional de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermeríaes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8939-3733es_PE
renati.discipline913017es_PE
renati.jurorGuerrero Roldan, Felix Alfredo
renati.jurorBlas Sancho, Yrene Zenaida
renati.jurorGuevara Llacza, Cesar Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess