Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSakibaru Mauricio, Luis Alberto
dc.date.accessioned2022-11-11T17:43:45Z
dc.date.available2022-11-11T17:43:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/6992
dc.description.abstractEn los últimos años, debido al avance productivo de muchas industrias en beneficio a la economía mundial por la utilización de materias primas, energía y agua en los procesos productivos, desecho de calzado en desuso, también se han generado residuos que son depositados en el mar o ríos que afectan al medio ambiente. El presente trabajo se realizará la aplicación de la metodología Kanban en relación a la generación de residuos o desperdicios que será monitoreado por un sistema integrado de información del cual se integrará a todos las empresas del sector, así como de los zapatos en desuso por desgastes y que estos desperdicio se conviertan nuevamente en materia prima o sea recopilado por los proveedores para su reutilización y puesta en escena para su proceso cumpliendo un ciclo de reprocesos conservando el medioambiente, tomando en cuenta los conceptos de ecoeficiencia y producción más limpia para generar empresas competitivas y se diferencien en la calidad del producto, diseño, modelos y variedades en relación al producto chino, ya que en vista de los último acontecimientos de la pandemia y los constantes confinamientos hicieron que muchas organizaciones paralicen en su producción y este sector pueda demostrar competitividad, ventajas ambientales y financieras. Mediante la recopilación de datos, se demostrará que es importante que las empresas del calzado utilicen materiales reutilizables con la finalidad de ser competitivas, debido al avance de la tecnología, del cual aplicando la metodología Kanban como una herramienta que ayudaría a realizar cambios sencillos que disminuirá costos elevados, obteniendo resultados altamente satisfactorios para la industria del calzado, mostrando efectividad en sus procesos. Es por ello, que en este trabajo se establecen hipótesis para determinar su situación actual, revisando teorías existentes para obtener su beneficio que mediante recolección de información en algunas empresas que demuestren lo efectivo que determinará este estudio, con la finalidad de obtener toda la información disponible, se logre validar las hipótesis para llegar a conclusiones y recomendaciones en base a los resultados de su implementación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectSistema integrado de informaciónes_PE
dc.subjectMetodología kanbanes_PE
dc.subjectReutilización,es_PE
dc.titleSistema integrado de información usando la metodología kanban para el reaprovechamiento de residuos en la Industria del calzadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameIngeniero industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniero industriales_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7550-827Xes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess