Show simple item record

dc.contributor.advisorBallena Domínguez, Victor Giovanny
dc.contributor.authorGonzales Bazan, Karen Susana
dc.contributor.authorFabian Reyna, Jhony
dc.date.accessioned2022-12-29T20:47:40Z
dc.date.available2022-12-29T20:47:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7110
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es determinar la influencia del gasto público en educación superior universitaria sobre el crecimiento económico en la provincia del Callao, 2016-2018. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, y de nivel descriptivo. Asimismo, fue elaborado bajo un diseño no experimental, siendo a su vez de corte longitudinal. La población se conformó de 57 289 estudiantes de la Universidad Nacional del Callao, asimismo se compone también de documentos de acceso público en los que se consigna el gasto público de dicha universidad como el incremento del PBI anual de la provincia del Callao. Como técnica se utilizó el análisis estadístico a partir de un modelo econométrico multivariado Vectores Auto - Regresivos (VAR) y a la vez como parte de la inferencia se utilizó el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Según los resultados, el grado de respuesta del gasto público sobre el incremento del PBI del Callao, es de 0.5863. Es decir, por cada aumento porcentual de dicho gasto de 1%, se produciría un incremento del PBI del 0.58%. No obstante, el coeficiente de probabilidad indica que esta contribución del gasto público posee un carácter significativo en el largo plazo y mínimo en el corto plazo para el crecimiento económico de dicha provincia. Dado que el respectivo coeficiente de probabilidad es igual a 0.6153, el cual supera el máximo de 0.05. No obstante, el rechazo de la hipótesis nula del trabajo concluye que el gasto público en educación superior universitaria influye de forma mínima pero significativa en el crecimiento de la provincia del Callao, 2016-2018. En ese sentido se obtuvo evidencia que el sector educación posee un factor procíclico como una herramienta de la política fiscal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectGasto públicoes_PE
dc.subjectCrecimiento económicoes_PE
dc.subjectProducto Bruto Internoes_PE
dc.titleGasto público en la educación superior universitaria y su influencia en el crecimiento economico en la provincia del callao 2016-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Económicases_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
renati.discipline311058es_PE
renati.jurorCoronado Arriilucea, Pablo Mario
renati.jurorJauregui Villafuerte, Cesar Guillermo
renati.jurorballena Dominguez, Vistor Giovanny
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess