Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTeodosio Ydrugo, Maria Elena
dc.contributor.authorCayetano Tapia, Liz Katherine
dc.date.accessioned2023-01-30T16:03:58Z
dc.date.available2023-01-30T16:03:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7218
dc.description.abstractEn la actualidad el término envejecimiento saludable se utiliza para referirse a un estado positivo y libre de enfermedades. Sin embargo, con la edad, la mayoría de los problemas de salud no son sólo el resultado de enfermedades crónicas que coexisten en un mismo sujeto, sino también el resultado de su interacción con el proceso de envejecimiento en sí mismo, y el resultado de esta interacción nos conduce a cambios funcionales en las habilidades que finalmente afectan sus hábitos de vida. La disminución de la tasa de mortalidad y disminución de la tasa de natalidad han permitido que una parte importante de la población viva hasta la vejez. Por lo tanto, no sorprende que el envejecimiento sea de un creciente interés nacional e internacional debido a los cambios sociales, económicos, culturales y políticos. A partir del año 2020 por el estado de emergencia por COVID 19 las actividades preventivas promocionales tuvieron que suspenderse para salvaguardar la salud de los integrantes del Círculo del adulto mayor. Durante dos años no se realizó sesiones educativas, demostrativas, actividades físicas recreativas y talleres para el envejecimiento activo productivo y saludable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectenvejecimientoes_PE
dc.subjecthábitos de vidaes_PE
dc.subjectestado de emergenciaes_PE
dc.titlePlan de intervención de enfermería en la familia para la promoción del envejecimiento saludable en el círculo del adulto mayor de la Ipress Miramar nivel I-3es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad profesional en salud familiar y comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad profesional en salud familiar y comunitariaes_PE
renati.advisor.dni25436457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2749-1041es_PE
renati.author.dni41244926
renati.discipline021109es_PE
renati.jurorLopez de Gomez, Ana Elvira
renati.jurorMatamoros Sampen, Laura del Carmen
renati.jurorSalazar Huarote, Jose Luis
renati.jurorZuta Arriola, Noemi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess