Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMamani Calla, Pablo
dc.contributor.authorMurillo Paucar, Luis Manuel
dc.date.accessioned2023-02-03T19:46:52Z
dc.date.available2023-02-03T19:46:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7270
dc.description.abstractEl presente Informe es parte de mi experiencia laboral, donde expongo el trabajo que desempeño como Supervisor y Jefe de Mantenimiento en un Taller mecánico que brinda servicios de mantenimiento Preventivo y Correctivo a flotas de unidades de transporte pesado. Los clientes potenciales son Empresas avocadas a servicio logístico, cuentan en su flota: Transporte de carga pesada, Semirremolques, Encapsulados, Semi- trailer, Cisternas, Cama Bajas, Modulares, Carga sobredimensionada, Línea Amarilla, entre otros. Los camiones articulados, es el medio más habitual en el transporte de mercancías debido a sus visibles ventajas, tales como la accesibilidad, la correcta preservación de los productos, la reducción de los costos, así como la seguridad de entrega de los productos, entre otros beneficios. Un vehículo de transporte cuenta con diversos sistemas y subsistemas que dependen uno del otro para su funcionamiento. Los mismos sufren desgaste dependiendo del tiempo y uso que se emplee. Al respecto, el óptimo desempeño de las unidades de transporte va de la mano con la evaluación periódica y constante de las mismas. A su vez es muy importante el reporte de los conductores al percibir algún desperfecto, por más mínimo que parezca. No obstante, esto no necesariamente es reflejado en la realidad, ya que se registran una serie de fallas, tanto por el conductor o en la evaluación periódica, las cuales no se intervenían hasta que verdaderamente el vehículo quedara inoperativo o sea atendido por un Auxilio Mecánico. Por lo tanto, en medio de esta situación y al no llevarse a cabo un adecuado Plan de Mantenimiento Integral de todos los sistemas de cada Vehículo de transporte que lo requiera, éste queda inminentemente expuesto a la posible ocurrencia de cualquier falla, poniendo así en riesgo la continuidad y operatividad de la Unidad de transporte; por lo que la problemática se planteó de la siguiente manera:es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjecttransportees_PE
dc.subjectconductoreses_PE
dc.subjectMantenimiento Integrales_PE
dc.titleImplementación de un plan de mantenimiento preventivo de una flota de tracto camiones y remolques multipropósitoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero mecánicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y Energiaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniero Mecánicoes_PE
renati.advisor.dni25813662
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6835-0213es_PE
renati.author.dni45870883
renati.discipline713048es_PE
renati.jurorGamarra Chinchay, Arturo Percey
renati.jurorHuamán Alfaro, Juan Carlos
renati.jurorBlas Zarzosa, Adolfo Orlando
renati.jurorVila Arce, Renzo Ivan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess