Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTeodosio Ydrugo, María Elena
dc.contributor.authorFalcon Mamani, Hayde Betty
dc.date.accessioned2023-02-05T22:01:39Z
dc.date.available2023-02-05T22:01:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7285
dc.description.abstractSegún la definición de la Organización Mundial de la Salud, la anemia es una alteración de la concentración de hemoglobina siendo por debajo de lo normal, ocasionando una disminución del transporte de oxígeno por la sangre hacia todo el organismo, por lo que la anemia es un indicador de desnutrición y una mala salud. La anemia es un tema de interés actualmente con mayor relevancia, especialmente la anemia que es producto de una falta de hierro. Según diferentes literaturas, se calcula que este problema nutricional afecta alrededor de la mitad de todas las anemias en todo el mundo, presentándose tanto en países industrializados como en países en desarrollo, por lo que esta enfermedad se considera como un problema de salud pública con graves consecuencias en la salud de las personas como también en el desarrollo nacional. La anemia peruana se presenta en el 40% de niños correspondientes a una edad menor a 3 años, por otro lado, con un porcentaje de 20,9, las mujeres con edades entre 15 y 49 años son más propensas a contraer anemia. Por lo que este trastorno se presenta con mayor frecuencia en niños menores de 3 años, siendo la población de las zonas rurales andinas con un mayor porcentaje (48,4%) que a comparación con las zonas urbanas el (36,7%) (Endes 2020). El presente trabajo académico titulado “Intervención de Enfermería a la familia para mejorar la adherencia al tratamiento de anemia en niños menores de 5 años del Puesto de Salud Calacoa” Tiene por finalidad contribuir en el mejoramiento de la salud de los niños mediante la intervención de enfermería y el todo equipo multidisciplinario a propósito de tener una mejora en los resultados a la adherencia de la suplementación y evitar consecuencias irreversibles en el desarrollo cognitivo y físico del niño menor de 5 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectanemiaes_PE
dc.subjecthemoglobinaes_PE
dc.subjecttransporte de oxígenoes_PE
dc.titlePlan de intervención de enfermería en la familia para mejorar la adherencia al tratamiento de anemia en niños menores de 5 años en el P.S. Calacoa Moqueguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameEspecialista Profesional en Salud Familiar y Comunitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineEspecialidad Profesional en Salud Familiar y Comunitariaes_PE
renati.advisor.dni25436457
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2749-1041es_PE
renati.author.dni04437734
renati.discipline21109es_PE
renati.jurorLopez de Gomez, Ana Elvira
renati.jurorMatamoros Sampen, Laura del Carmen
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.jurorZuta Arriola, Noemí
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess