Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Mandujano, Gladys
dc.contributor.authorAymara Gonzales, Haylin Alisson
dc.contributor.authorBasilio Tapia, Nilda
dc.contributor.authorTorbisco Olazabal, Miriam
dc.date.accessioned2023-02-15T17:11:48Z
dc.date.available2023-02-15T17:11:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7402
dc.description.abstractEl objetivo de la tesis fue establecer la relación entre funcionalidad familiar y estado nutricional en infantes de seis a treinta y seis semanas de edad del centro de salud lucre - Apurímac 2022. El estudio fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel correlacional, de corte transversal, siendo no probabilística por conveniencia. Considerándose como la unidad de análisis 20 madres de familia que asisten al centro de salud de Lucre, para la recolección de la información se utilizó como técnica para la variable funcionalidad familiar, una encuesta y como instrumento un cuestionario de opción múltiple; para la variable estado nutricional como técnica la observación y como instrumento la ficha de observación. Obteniéndose como resultado que existe una relación entre las variables funcionalidad familiar y el estado nutricional de los infantes de seis a treinta y seis meses con una significancia bilateral de 0.000; por lo que se rechaza la hipótesis nula, de acuerdo al coeficiente de correlación se identificó un valor de 0,776 demostrando una correlación entre la funcionalidad familiar y el estado nutricional. Se recomienda a las madres de familias a través de las charlas educativas una alimentación balanceadaes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectFuncionalidad familiares_PE
dc.subjectcohesiónes_PE
dc.subjectadaptabilidades_PE
dc.titleEl estado nutricional de infantes de seis a treinta y seis meses, asociados a la funcionalidad familiar centro poblado de Lucre Apurimac 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación de la primera infanciaes_PE
renati.advisor.dni07365239
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1067-6023es_PE
renati.author.dni73511886
renati.author.dni72125923
renati.author.dni70786840
renati.discipline922199es_PE
renati.jurorDurand Gonzales, Cesar Angel
renati.jurorArroyo Vigil, Vilma María
renati.jurorEspinoza Flores, Braulio Pedro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess