Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra López, Walter Ricardo
dc.contributor.authorNovoa Mendivil, Edwin
dc.date.accessioned2023-05-23T17:58:11Z
dc.date.available2023-05-23T17:58:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7751
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre riesgo ergonómico y nivel de desempeño laboral del personal de salud de la empresa OISO sector selva – Cusco, 2022. La metodología utilizada fue el método: hipotético – deductivo, según su finalidad aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal, correlacional. La población muestral estuvo conformada por 20 profesionales de salud que trabajan en la empresa OISO sector selva – Cusco, 2022. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la observación directa y la encuesta; se aplicó como instrumentos, el checklist del método ROSA y el cuestionario de desempeño laboral de Mendoza modificado, validado mediante el juicio de expertos y la fiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach=0.834 (fuerte confiabilidad). Como resultados se encontró que los niveles de riesgo ergonómico del personal de salud de la empresa OISO sector selva - Cusco, 2022; según el método ROSA, el 60% presentaron nivel de riesgo medio, mientras que el 40%, presentaron nivel de riesgo bajo; en cuanto al nivel de desempeño laboral, el 90% de los encuestados presentaron muy alto desempeño laboral, mientras que el 10%, presentaron alto desempeño laboral. Así mismo, mediante el análisis de correlación Rho de Spearman se determinó que la dimensión eficacia alcanzo el mayor nivel de correlación con un (Rho=0,707) correlación positiva alta, mientras que la dimensión productividad obtuvo el menor nivel de correlación con un (Rho=0,454) correlación positiva moderada. Se concluye que existe relación entre riesgo ergonómico y nivel de desempeño laboral del personal de salud de la empresa OISO sector selva – Cusco, 2022; ya que el nivel de significancia calculada es 0,000 (<0.05), con una correlación positiva alta (Rho=0,707).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectRiesgo ergonómicoes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.titleRiesgo Ergonómico y Nivel de Desempeño Laboral del Personal de Salud de la Empresa OISO Sector Selva - Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en salud ocupacional y ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en salud ocupacional y ambientales_PE
renati.advisor.dni08735737
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8172-5868es_PE
renati.author.dni42884512
renati.discipline022217es_PE
renati.jurorCortez Gutiérrez, Hernán
renati.jurorDurand Gonzales, Cesar Ángel
renati.jurorZuta Arriola, Noemí
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura
renati.jurorSalazar Huarote, José
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess