Show simple item record

dc.contributor.advisorMiraval Contreras, Rosario
dc.contributor.authorMendoza Laiza, Rut Elizabeth
dc.date.accessioned2023-05-29T20:41:38Z
dc.date.available2023-05-29T20:41:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/7768
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo por objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y el nivel de satisfacción de los pacientes en el servicio de emergencia del Hospital Regional Guillermo Díaz de la vega Abancay- Apurímac- 2022. Se utilizó una metodología aplicativa con enfoque cuantitativo, fue descriptiva, de corte transversal y no experimental. La población fue de 570 pacientes, se obtuvo una muestra 164 pacientes del servicio de emergencia el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, para evaluar el Cuidado Humanizado de Enfermería, este instrumento contiene treinta y dos ítems con opciones de siempre, casi siempre, algunas veces y nunca; y el Cuestionario de Nivel de Satisfacción del Paciente, consta de 10 preguntas con una escala de valoración del 1 al 5. Los resultados obtenidos son que el 86,6% de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia perciben el cuidado humanizado de enfermería como regular, en cuanto a sus dimensiones el 76,8% de los pacientes tuvo una percepción regular de las cualidades del hacer de enfermería, el 59,1% de los encuestados manifestaron una mala percepción en la apertura a la comunicación enfermera(o) - paciente y el 84,8% tuvo una percepción regular frente a la disposición para la atención. El 78,7% manifestaron un nivel de satisfacción medio, y con respecto a la relación de ambas variables el 70,1% de los pacientes encuestados percibió un cuidado humanizado de enfermería regular con un nivel medio de satisfacción. Se empleó el Rho de Spearman, con un 95% de confianza y un nivel de significancia de p<0,05 (0,000) y r= 0,698 por lo que se confirmando una relación directa y significativa entre las dos variables en estudio de cuidado humanizado de enfermería y el nivel de satisfacción de los pacientes, aceptándose la hipótesis general y para sus dimensiones cualidad del hacer de enfermería, apertura a la comunicación enfermera (o) – paciente y disposición para la atención, el nivel de significancia estadística fue positiva de p<0,05 (0,000) y r= 0,369; p<0,05 (0,000) y r= 0,612; p<0,05 (0,000) y r= 0,671; respectivamentees_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/*
dc.subjectCuidado humanizadoes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectNivel de satisfacciónes_PE
dc.subjectServicio de emergenciaes_PE
dc.titleCuidado humanizado de enfermería y nivel de satisfacción de los pacientes en el servicio de emergencia del hospital regional Guillermo Díaz de la Vega Abancay – Apurímac - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
renati.advisor.dni10321493
renati.author.dni70618942
renati.discipline21069es_PE
renati.jurorCortez Gutiérrez, Hernán Oscar
renati.jurorArroyo Vigil, Vilma María
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess