Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMancha Alvarez, Vanessa
dc.contributor.authorYancce Condori, Mariela
dc.contributor.authorSosa Espinoza, Melina
dc.date.accessioned2023-12-14T14:38:50Z
dc.date.available2023-12-14T14:38:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8347
dc.description.abstractEl Perú es considerado como un país de alta sismicidad, ante ello la labor del personal de salud juega un papel fundamental en cuanto a la planificación y actuación en situaciones de desastre; por tanto, el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta adecuados frente a un sismo del personal de salud es esencial para garantizar una atención oportuna y de calidad a las víctimas de desastres. El estudio tuvo como Objetivo Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la capacidad de respuesta frente a un sismo del personal en el Centro de Salud Santa Elena, Ayacucho – 2023. El tipo de estudio es descriptivo con corte transversal, correlacional y cuantitativo. La Población en estudio estuvo conformada por 50 personales de salud que laboran en el servicio de emergencias del Centro de Salud Santa Elena. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para medir el conocimiento y otro cuestionario para medir la capacidad de respuesta; para evaluar la correlación se realizó mediante el coeficiente de correlación de Pearson. Los Resultados muestran en el nivel de conocimiento ante un sismo del personal de salud, que del 100% (50) de la población en estudio el 44%(22) presentan nivel de conocimiento bajo, el 42% (21) nivel de conocimiento medio, el 14% (7) de los encuestados tienen conocimiento alto, y en la capacidad de respuesta frente a un sismo se observa que del 100% (50) de la población en estudio el 36%(18) presentan capacidad de respuesta mala, 42% (21) tienen capacidad de respuesta regular, 22%(11) de participantes tienen capacidad de respuesta buena. Se evidencia que el conocimiento y la capacidad de respuesta frente a un sismo del personal de salud se relaciona significativamente con valor p= 0.000 con una correlación de Pearson de 0.950 de alta confiabilidad. Conclusión, el nivel de conocimiento se relaciona significativamente con la capacidad de respuesta frente a un sismo del personal en el Centro de Salud Santa Elena – Ayacucho 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callao
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectCapacidad de respuestaes_PE
dc.subjectSismoes_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.titleConocimiento y capacidad de respuesta frente a un sismo del personal en el Centro de Salud Santa Elena, Ayacucho - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
renati.advisor.dni42333788
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0596-6360es_PE
renati.author.dni41111828
renati.author.dni10419210
renati.discipline21069es_PE
renati.jurorLópez de Gómez, Ana Elvira
renati.jurorCortez Gutiérrez, Hernán Oscar
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura del Carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess