Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFerrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.authorMondalgo Huamán, Yaneth Lucy
dc.contributor.authorMuñoz Vásquez, Daniela
dc.contributor.authorAyquipa Yupanqui, Yien Ali
dc.date.accessioned2024-01-19T13:33:20Z
dc.date.available2024-01-19T13:33:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8482
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoestima y el consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del Colegio Juan Espinoza Medrano – Andahuaylas, 2023. Metodología: se aplicó el método hipotético deductivo con un diseño no experimental desarrollado en un corte transversal, con la participación de 60 alumnos de 5to año del Colegio Juan Espinoza Medrano de la Provincia Andahuaylas. La encuesta fue utilizada como técnica en la recolección de datos a través del uso de dos cuestionarios validados a los cuales se le aplicó una prueba piloto obteniendo un Alfa de Cronbach un 0.862 para la variable autoestima y 0.873 para el consumo de bebidas alcohólicas. Resultados: como datos generales se obtuvo que el 56.7% de los estudiantes son hombres y el 43.3% mujeres, asimismo el 85% tienen 16 años y el 15% 17 años. También se observa que el 23.3% presentan en el área personal de la autoestima un nivel bajo, el 45.0% de nivel medio y el 31.7% de nivel alto, asimismo el 18.3% presentan un consumo de bebidas alcohólicas de bajo riesgo, el 36.7% de consumo de riesgo, el 28.3% de consumo perjudicial y el 16.7% de dependencia de alcohol. Se observa que cuando la autoestima es baja, el consumo de bebidas alcohólicas en su mayoría tiene dependencia de alcohol en un 11.7%. Se concluye que el que la variable autoestima está relacionada de manera inversa y negativa con la variable consumo de bebidas alcohólicas, (Rho -0.629; p=0.000). También se halló que el área personal (Rho -0.751; p=0.000) el área familiar (Rho -0.622; p=0.000), el área académica (Rho-0.556; p=0.000) y el área social (-0.666; p=0.000) está relacionada de manera inversa y negativa con la variable consumo de bebidas alcohólicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectConsumo de bebidas alcohólicases_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleAutoestima y consumo de bebidas alcohólicas en adolescentes del Colegio Juan Espinoza Medrano – Andahuaylas, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en salud mentales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en salud mentales_PE
renati.advisor.dni40772490
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0585-9407es_PE
renati.author.dni46852820
renati.author.dni45080501
renati.author.dni31189424
renati.discipline913659es_PE
renati.jurorCortez Gutiérrez, Hernán Oscar
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura del Carmen
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.jurorArroyo Vigil, Vilma María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess