Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra López, Walter Ricardo
dc.contributor.authorAguirre Blas, Fredy Edgar
dc.contributor.authorNapuri Jara, Luisa Jusvelica
dc.date.accessioned2024-02-23T16:47:27Z
dc.date.available2024-02-23T16:47:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8528
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo determinar la asociación que existe entre los factores sociodemográficos y estrategias de afrontamiento al estrés en el contexto de la pandemia COVID-19 de los trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario Uyarina Wasi San Francisco VRAEM - Ayacucho, 2021. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo, correlacional, no experimental, de corte trasversal, su población fue de 30 trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario Uyarina Wasi. La técnica fue la encuesta e instrumento el cuestionario: Modos de afrontamiento del estrés-COPE. Resultado: datos predominantes: edad entre 20 a 35 años (66.7%), sexo femenino (70%), convivientes (43.3%), de 1 a 3 años de servicios (50%), profesión psicólogos (26.7%), 63.3% de los participantes fueron diagnosticados con COVID-19, el 76.7% de los familiares fallecidos por COVID-19 no fueron diagnosticados; respecto al nivel de estrés y técnicas de afrontamiento: 53.3% tiene un alto nivel de estrés, 23.3% posee un buen estilo activo de afrontamiento, el 60% maneja un buen estilo pasivo de afrontamiento al estrés, el 46.7% maneja de forma regular el estilo evitativo de afrontamiento al estrés. Conclusión: La prueba de chi-cuadrado los p-valores son: 0,654, 0,847, 0,066, 0,497 y 0,812 respectivamente que son mayores a 0.05 (nivel de significancia). Por tanto, se rechaza la hipótesis de investigación, evidenciando que “No existe asociación entre los factores sociodemográficos y las estrategias de afrontamiento al estrés en el contexto de la pandemia COVID -19 de los trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario Uyarina Wasi San Francisco VRAEM - Ayacucho, 2021”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectEstrategias de afrontamientoes_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectTrabajadores de saludes_PE
dc.subjectCentro de salud mental comunitarioes_PE
dc.titleFactores sociodemográficos y estrategias de afrontamiento del estrés en el contexto de la pandemia covid-19 de los trabajadores del Centro de Salud Mental Comunitario Uyarina Wasi San Francisco Vraem - Ayacucho, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en salud mentales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en salud mentales_PE
renati.advisor.dni08735737
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8172-5868es_PE
renati.author.dni43560530
renati.author.dni45286777
renati.discipline913659es_PE
renati.jurorYamunaque Morales, Ana María
renati.jurorMatamoros Sampén, Laura del Carmen
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess