Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Llacza, Cesar Miguel
dc.contributor.authorAyala Aylas, Ronald
dc.contributor.authorAyala Gutierrez, Luis
dc.contributor.authorAyvar Garay, Julio César
dc.date.accessioned2024-04-05T16:40:38Z
dc.date.available2024-04-05T16:40:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12952/8686
dc.description.abstractEl soporte vital básico (SVB) son un conjunto de maniobras que constituyen una herramienta fundamental para salvar vidas, permite brindar un soporte circulatorio y respiratorio ante una parada cardiorrespiratoria. El objetivo del estudio fue determinar los factores institucionales y educativos asociados al conocimiento en soporte vital básico en el personal de salud de la micro red Vinchos, Ayacucho-2023. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental relacional y de corte transversal, la población muestral estuvo conformado por 38 profesionales de salud que labora en la micro red Vinchos, la técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario de factores y conocimiento. Los resultados demuestran que el 52.6% presenta bajo conocimiento en soporte vital básico, 31.6% regular y el 15.8% alto. En cuento a los factores institucionales, el 65.8% son contratados (p=0.098), 65.8% manifiesta que los recursos humanos son insuficientes (p=0.571), 86.8% refiere que los recursos biomédicos son inadecuados (p=0.832) y el 97.4% recibe talleres de RCP de manera inadecuada (p=0.630). Dentro de los factores educativos, el 86.8% es profesional no médico (p=0.014), 97.4% no dispone de especialidad (p=0.630) y el 84.2% manifiesta tener capacitaciones inadecuadas (p=0.104). En conclusión, la mayoría del personal de salud presenta bajo conocimiento en soporte vital básico y el ser profesional no medico está asociado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Callaoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectSoporte vital básicoes_PE
dc.subjectFactoreses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.titleFactores institucionales y educativos asociados al conocimiento en soporte vital básico en el personal de salud de la Micro Red Vinchos, Ayacucho-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastreses_PE
renati.advisor.dni09551672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0501-7189es_PE
renati.author.dni41319940
renati.author.dni43724872
renati.author.dni41764567
renati.discipline21069es_PE
renati.jurorChalco Castillo, Nancy Susana
renati.jurorSalazar Huarote, José Luis
renati.jurorTeodosio Ydrugo, María Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess